INESCOP reúne a los socios de ShoeGAME, el proyecto Erasmus que mejorará el atractivo de los estudios de calzado a través de juegos digitales

Fecha

La sede de INESCOP en Elda ha sido el lugar elegido para la tercera reunión de los socios del proyecto ShoeGAME que comenzó su andadura hace año y medio. Coordinados por la Universidad Técnica Gheorghe Asachi de Iasi (Rumanía), se suman a INESCOP, el Centro Tecnológico del Calzado de Portugal (CTCP), la empresa Campus Virtual (Portugal), la Escuela Secundaria Liceul Alexandre Cel Bun (Rumanía), la empresa sin ánimo de lucro, Cre Thi Dev (Grecia), y la Confederación Europea del Calzado (CEC), organización que actúa como paraguas para todo el sector europeo del calzado.

El proyecto ShoeGAME está financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea y tiene por objetivo desarrollar un juego serio para fomentar la formación en el sector del calzado entre estudiantes de Educación Secundaria y los primeros cursos de Formación Profesional. Durante la reunión, los socios han tratado aspectos técnicos y operativos del juego y han planificado las acciones de pilotaje que se van a llevar a cabo con estudiantes y profesorado, de cara a la primera versión del juego, la cual estará disponible en breve, así como la guía para formadores.

Juegos serios para enseñar

Tras casi año y medio de trabajo, los socios han elaborado los contenidos de 5 unidades formativas, alineadas con los retos que actualmente afronta la industria, donde se abordan las temáticas de: diseño, procesos de fabricación, nuevas tecnologías, sostenibilidad y marketing. Estas áreas serán desarrolladas y complementadas mediante los desafíos que tendrán que resolver los estudiantes participantes en el juego.

De esta forma, se potencia un aprendizaje técnico, enmarcado en un entorno lúdico e interactivo, que resulta más atractivo para las nuevas generaciones de jóvenes estudiantes en Europa. La primera versión del juego está a punto de ver la luz, ya que está previsto que en el último trimestre del año tenga lugar el pilotaje, así como la guía de uso para tutores y formadores de esta primera versión.

Una nueva realidad social

Durante los últimos años, el sector europeo del calzado ha experimentado una importante carencia de mano de obra cualificada que asegure el relevo generacional de la industria y cubra las nuevas necesidades profesionales del sector. Asimismo, la doble transformación que atraviesa el sector del calzado, hacia la digitalización y la sostenibilidad, requiere de nuevos perfiles profesionales dentro de la industria los cuales están muy demandados por las empresas productoras.

En este contexto, el proyecto ShoeGAME aborda dos objetivos importantes, por un lado, paliar el envejecimiento de la mano de obra en las empresas europeas productoras de calzado, y, por otro lado, adaptar la oferta formativa a los retos actuales de una industria que durante la última década ha experimentado una transformación total, la cual requiere de nuevos puestos de trabajo en la cadena de producción.

En definitiva, lo que se pretende con ShoeGAME es atraer a gente joven a través de juegos digitales y despertar el interés por una industria, históricamente manufacturera, cuya digitalización de procesos se impone para garantizar la competitividad dentro de un mercado global. Esta iniciativa trata de aprovechar los avances tecnológicos para dirigirse al público joven, a través de los canales más empleados por ellos, y de esta forma, despertar la curiosidad y transformar el ocio en oportunidades de empleo.

noticiasrelacionadas

17 septiembre 2025

ATC y el ITC abordarán la Cerámica de Valor con los formatos XXL y la Construcción Industrializada

La Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) están colaborando en el marco de las Jornadas Precongresuales del XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico,…

16 septiembre 2025

El futuro del software fiable se debate en Valencia

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta decisiva para mejorar los procesos de desarrollo y testeo de ‘software’, permitiendo optimizar tiempos, mejorar la eficiencia y precisión de…

16 septiembre 2025

El ITC finaliza AVANTMET: mediciones y análisis científicos avanzados para la industria cerámica y otros sectores

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), siempre atento a detectar y anticiparse a las necesidades de las empresas, ha desarrollado con éxito el proyecto AVANTMET. Esta investigación cuenta con el…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.