El camino de ambas entidades está ligado desde sus inicios cuando Inescop comenzó su andadura como centro garante para la producción de calzado de calidad que sirviera como apoyo a las empresas ayudando a cumplir las exigencias que durante más de 50 años de vida ha ido encontrando la industria zapatera.
Hace exactamente 54 años, el 19 de noviembre de 1971, nacía el Instituto Español de las Industrias del Calzado y Conexas, Sociedad Cooperativa (INESCOOP), creado por iniciativa de los propios fabricantes para asegurar la calidad del calzado español en los mercados de exportación. Hoy, convertido en Inescop y reconocido internacionalmente como centro tecnológico de referencia, recibe en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre el distintivo de la Asociación Española para la Calidad (AEC) que acredita más de 50 años de pertenencia activa a esta entidad.
«Para Inescop la calidad no es un destino, sino el punto de partida. Este premio refuerza nuestra misión de transformar la ciencia en confianza para las empresas», declaró Ana Torró, responsable de la Unidad de Calidad y Certificación, al recoger el galardón junto a Eduardo Calabuig, director general de Inescop.
En más de medio siglo como socio de la AEC, Inescop ha llevado a cabo más de 1 millón de ensayos y ha acompañado a cientos de marcas nacionales e internacionales en la mejora de materiales, procesos y productos, consolidándose como uno de los laboratorios de calzado más relevantes del mundo.
Laboratorios acreditados y liderazgo normativo
Además, la actividad de sus laboratorios acreditados por ENAC bajo la norma ISO 17025 respalda cada día ese compromiso. Solo en 2024 el laboratorio de Inescop realizó 29809 ensayos y emitió 4990 informes para 624 clientes, manteniendo también su condición de Organismo de Control y la acreditación para la evaluación de conformidad de producto bajo la norma ISO 17065.
La calidad comprobada en el laboratorio se refuerza desde los foros donde se definen los requisitos futuros: Inescop forma parte de la Junta Directiva de UNE y participa en 15 comités de normalización y 26 grupos de trabajo de ámbito nacional (AENOR), europeo (CEN) e internacional (ISO). Esta presencia permite trasladar al sector los cambios normativos antes de que lleguen al mercado y convertir el conocimiento reglamentario en ventaja competitiva para las empresas.
Campaña “Quality Packs”: el laboratorio al servicio inmediato de la empresa
Coincidiendo con el reconocimiento de la AEC, Inescop lanza la campaña “Quality Packs”, tres paquetes promocionales válidos hasta el 30 de diciembre:
Pack 1 · Ensayos exprés (80 €). En cinco días laborables el fabricante recibe un informe completo de despegue corte-piso y flexión de calzado, una verificación temprana que reduce devoluciones y prolonga la vida útil del producto.
Pack 2 · Control Cromo VI en piel (40 €). En cuatro días laborables se acredita que los modelos de cuero están libres de Cromo VI tras el envejecimiento térmico requerido por la normativa, un argumento decisivo para mercados cada vez más restrictivos en sustancias químicas.
Pack 3 · Confort plus (exclusivo asociados). Permite someter el calzado a ensayos de confort y, sin coste adicional, incluye pruebas de uso con un panel de probadores reales; aporta datos objetivos que refuerzan el posicionamiento de producto y su valor de venta.
«Recibir este distintivo en el Día Mundial de la Calidad es un estímulo para seguir ayudando a las marcas a lanzar productos seguros, competitivos y sostenibles», ha subrayado Eduardo Calabuig, director general de Inescop, durante el acto de entrega. «Con los Quality Packs queremos que cualquier fabricante, grande o pequeño, pueda comprobar la fiabilidad de su calzado de forma rápida y asequible».

