INESCOP lanza la Red iDiaFOOT, una red que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos

Fecha

Se estima que la Comunitat Valenciana cuenta con más de medio millón de personas que padecen diabetes, siendo la cuarta región de España más afectada por esta enfermedad crónica. De ahí que mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos y reducir los costes sanitarios que esta patología acarrea a la Comunitat Valenciana sean los principales objetivos que se ha marcado la Red Valenciana de Innovación en Salud del Pie Diabético, Red iDiaFOOT.

Entre las complicaciones que este colectivo puede sufrir a lo largo de su vida, “el pie diabético es la más grave”, según afirma el Grupo Internacional de Trabajo de Pie Diabético (IWGDF). Por la general, esta patología conlleva infección, ulceración y destrucción de tejidos profundos de la extremidad inferior, asociadas con alteraciones neurológicas y diversos grados de enfermedad vascular periférica.

Su evolución no suele ser favorable para el paciente, ya que el riesgo de reaparición de úlceras es muy elevado (40 % en el primer año y 65 % en los 3 primeros años tras la cicatrización) y alrededor de un 20 % sufren riesgo de amputación en las extremidades inferiores. Todo ello, supone una fuente de sufrimiento y costes para el paciente y su entorno, además de una carga económica considerable para el sistema sanitario español, con un coste anual por paciente de 1708 €.

Los primeros pasos de la Red iDiaFOOT

INESCOP lidera la primera red que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con pie diabético, a través de la innovación. Esta red será presentada en sociedad el próximo 14 de noviembre en las instalaciones que Distrito Digital tienen en el Muelle 5 del Puerto de Alicante, y lo hará coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes.

La jornada está dirigida a universidades y parques científicos, institutos tecnológicos y centros de investigación sanitaria implicados en la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la salud, así como a agentes del ecosistema industrial como clústeres, asociaciones y empresas dispuestas a implementar la innovación en sus productos. Contará, entre otros, con la presencia de Francisco Ponce, secretario autonómico de Sanidad de la Comunitat Valenciana, Fernando de la Torre, presidente de la Federación de Diabetes de la Comunidad Valenciana, María Lozano, vicepresidenta del Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana y el Dr. Óscar Moreno, coordinador de la Unidad de Diabetes del Departamento de Salud de Alicante – Hospital General. ISABIAL.

El punto de partida de la jornada será la presentación de la problemática que ocupa el proyecto, el pie diabético, desde el punto de vista clínico, y tras la presentación del proyecto Red iDiaFOOT, se abordará la actualidad en investigación en materia de pie diabético desde el punto de vista de la prevención primaria, el tratamiento y el seguimiento y monitorización en una mesa redonda.

Esta jornada supondrá una oportunidad única para conocer la experiencia de INESCOP en el ámbito de las tecnologías de la salud en un espacio showroom. Este espacio también permitirá conocer a las mentes innovadoras detrás de estas tecnologías, así como explorar nuevas posibilidades de colaboración en el marco de la innovación en salud del pie diabético.

Programa e inscripciones

SOBRE Red iDiaFOOT

Un espacio de diálogo y de colaboración entre los agentes implicados en la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la salud y las empresas de la Comunitat Valenciana dispuestas a implementar la innovación en sus productos, con el fin de desarrollar tecnologías e innovaciones orientadas a mejorar la salud de los pacientes diabéticos y reducir los costes sanitarios asociados mediante acciones de I+D+i.

redidiafoot.es

noticiasrelacionadas

17 septiembre 2025

ATC y el ITC abordarán la Cerámica de Valor con los formatos XXL y la Construcción Industrializada

La Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) están colaborando en el marco de las Jornadas Precongresuales del XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico,…

16 septiembre 2025

El futuro del software fiable se debate en Valencia

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta decisiva para mejorar los procesos de desarrollo y testeo de ‘software’, permitiendo optimizar tiempos, mejorar la eficiencia y precisión de…

16 septiembre 2025

El ITC finaliza AVANTMET: mediciones y análisis científicos avanzados para la industria cerámica y otros sectores

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), siempre atento a detectar y anticiparse a las necesidades de las empresas, ha desarrollado con éxito el proyecto AVANTMET. Esta investigación cuenta con el…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.