INESCOP investiga la robotización de la tarea de desmoldado de suelas

Fecha

El inicio del año 2021 es un buen momento para recapitular la participación de INESCOP en el proyecto SOFTMANBOT. Como socio de integración, INESCOP está relacionado con uno de los cuatro casos de uso: el desmolde de suelas de zapatos inyectadas de PLASTINHER. El principal objetivo de INESCOP en este proyecto es colaborar en el desarrollo de la celda robótica y garantizar que esté probada y que cumpla con los requisitos industriales definidos al principio del proyecto.

Durante la primera anualidad del proyecto, INESCOP ha estado involucrado en varias tareas con otros socios: el desarrollo de la pinza robótica, la integración de sensores y la realización de las primeras pruebas de simulación de la celda robótica. Actualmente, INESCOP está inmerso en el desarrollo de tecnologías para la adquisición de datos sobre la tarea de desmoldeo, tanto para ayudar a determinar los mejores puntos de agarre de la suela como para determinar la trayectoria necesaria para extraerla del molde.

La idea del equipo de robótica de INESCOP es utilizar una combinación de información de visión 3D y un sensor de medición inercial (IMU) para registrar y etiquetar estos datos mientras el operario realiza la tarea en la forma habitual en su rutina diaria. Analizaremos estos datos tanto para comprender mejor la tarea desde una fuente de conocimiento diferente, como para obtener resultados cuantitativos de las diferentes extracciones realizadas por humanos.

“Es de gran interés el desarrollo de tecnologías para adquirir los datos a partir del trabajo del operario, porque ayudará a reducir la alta complejidad de las diferentes habilidades necesarias para realizar la tarea, tales como el tirón inicial, la destreza para adaptar continuamente la fuerza, o la capacidad para reaccionar a las diferentes deformaciones de los objetos. Nuestro enfoque consiste en utilizar los datos etiquetados del operario para enseñar al robot mediante demostración y, después, mejorar aún más sus habilidades mediante ensayo y error”, afirma José Francisco Gómez, responsable de robótica.

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.