INESCOP investiga cómo diseñar zapatos en 3D
para su uso en el metaverso

Fecha

El Centro Tecnológico del Calzado (INESCOP), en colaboración con empresas del sector, investiga las herramientas y actuaciones que se necesitan para poder adaptar o desarrollar las geometrías 3D de un diseño de calzado por ordenador a los requisitos que se definen en los principales metaversos existentes, así como la definición de los protocolos y operaciones necesarias para incluir un zapato 3D en dichos metaversos.
El metaverso es un mundo virtual que permite a sus usuarios interactuar entre sí, mediante, por ejemplo, gafas de realidad virtual. Para comunicarse en este mundo, lo primero es elegir un avatar que será, “nuestro otro yo” dentro del metaverso, y darle la apariencia deseada. Puesto que los zapatos son una de las prendas a elegir, dentro de la personalización de los avatares, se hace necesario disponer de zapatos que se puedan incorporar a los marketplace del metaverso.

Por ello, INESCOP se adelanta a las necesidades del sector e investiga las herramientas que las empresas van a necesitar para “dar el salto y comercializar sus catálogos de productos en el mundo virtual”, explica Eliseo Aguilar, investigador principal del proyecto METASHOE3D.
Puesto que la customización de los avatares en los distintos metaversos incluye la personalización de la indumentaria de ese “yo virtual”, se hace necesario adaptar los diseños de calzado a esa demanda. Sin embargo, esto no es sencillo, ya que introducir o crear zapatos en el metaverso requiere un cambio de paradigma. En este sentido, Aguilar explica que es muy común que el desarrollador “no sepa cómo afrontar la tarea de crear un zapato 3D apto para un metaverso y desconoce las singularidades propias de cada uno”.
De ahí la necesidad de que METASHOE3D facilite la creación de zapatos 3D alrededor del pie de un avatar para que este proceso pueda realizarse de la manera más sencilla y rápida posible. Pero no solo eso, también que cumpla con los requisitos exigidos por el metaverso elegido para la introducción del calzado, pues “el no cumplimiento de las restricciones elegidas puede ocasionar que los revisores de los objetos 3D subidos a la plataforma de un metaverso puedan decidir rechazarlo”.
Para la investigación de este proyecto, INESCOP cuenta con la colaboración de 3 empresas del sector de la Comunidad Valenciana: Unisa, Gioseppo, J’hayber y 3D Soul, una escuela de diseño y programación digital.
El proyecto METASHOE3D está además alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) puesto que contribuye con: el ODS 5, relativo a igualdad de género, el ODS 8, sobre trabajo decente y crecimiento económico, el ODS 9, referente a industria, innovación e infraestructura, el ODS 12 que busca una producción y consumo responsables y el ODS 17, de alianzas para lograr los objetivos.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.