Inescop ha sido acreditado con el sello oficial de cálculo de huella de carbono por el MAPAMA

Fecha

El centro de innovación y tecnología aplicada al calzado, INESCOP, ha sido reconocido por el MAPAMA, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, con el sello oficial de cálculo de huella de carbono de organización. Este reconocimiento, de carácter voluntario, le brinda a INESCOP la oportunidad de controlar e incluso minimizar su consumo energético, a la vez que reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), orientando sus políticas de responsabilidad social al cuidado del medio ambiente, tan necesario en cualquier sector industrial.

Dicho sello aporta a INESCOP una mayor especialización para asesorar a las empresas en el cálculo de huella de carbono de organización, en la elaboración de un plan de reducción y en el asesoramiento de proyectos medioambientales relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

“Para optar al sello, previamente hemos tenido que realizar el cálculo de huella de carbono de nuestra organización, y este nos ha permitido identificar los principales focos de emisión de GEI: consumo eléctrico anual, consumo de combustible anual y la recarga de gases de aparatos de climatización entre otros”, explica la responsable del departamento de medio ambiente de INESCOP, a partir de los cuales “hemos elaborado un plan de mejora que nos permita reducir, con el tiempo, dichas emisiones, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático”.

Huella de Carbono de calzado
Al igual que podemos calcular el impacto ambiental de una organización, en su equivalencia al CO2 que emite a la atmósfera, también podemos calcularla sobre un producto, como el calzado. Ello es posible gracias a la herramienta informática desarrollada por INESCOP que permite medir el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida de un producto en concreto (de cuna a tumba).

Gracias a esta herramienta se pueden conocer detalles ambientales de las diferentes etapas del proceso de fabricación de los modelos analizados, y obtener información como los denominados puntos calientes del producto, detectando así qué materiales y etapas del proceso productivo del calzado conllevan un mayor impacto ambiental y de qué manera la empresa puede actuar sobre ellos para mejorar su comportamiento ambiental.

Sobre INESCOP
INESCOP es un centro de innovación y tecnología constituido en 1971 como asociación privada sin ánimo de lucro. Con más de 45 años de experiencia, trabaja para proporcionar servicios tecnológicos, transferir conocimientos e investigar sobre temas de interés general para el sector del calzado.Su principal objetivo es promover la innovación en el sector calzado ofreciendo soluciones para cubrir las necesidades científico-técnicas de las empresas en las siguientes áreas: calidad y confort, tecnologías de la salud, industria 4.0, fabricación avanzada, robótica colaborativa, diseño e impresión 3D, economía circular, materiales sostenibles, adhesivos, biotecnología, nanotecnología, microencapsulación e inteligencia competitiva. Asimismo, el carácter multidisciplinar de INESCOP, le permite ofrecer servicios transversales a otros sectores industriales.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.