IBV logra el reconocimiento FIFA Research Institute 

Fecha

El Instituto de Biomecánica (IBV) ha sido designado como “FIFA Research Institute for Football Technology and Innovation”. El centro suma esta distinción a las múltiples que ya ostenta en el ámbito deportivo, posicionándolo como el centro español con más reconocimientos de federaciones deportivas, nacionales e internacionales, y entidades de referencia como ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). 

Esta designación implica una colaboración directa con la FIFA en proyectos clave que abordan desafíos como la sostenibilidad, la democratización de la tecnología y el desarrollo de estándares globales para el fútbol. 

“Nuestra relación con la FIFA comenzó hace más de 20 años, habiendo sido el primer centro español que fue acreditado para la certificación de superficies de hierba artificial para la práctica del fútbol, tanto en laboratorio como en campo, en el marco de su Quality Programme, y este nuevo reconocimiento culmina la consolidada trayectoria con la Federación Internacional”, declara Juan Carlos González, director de innovación en Deporte, Calzado e Indumentaria en IBV. 

Un proyecto pionero en el mundo en calzado deportivo, liderado desde España 

En el marco de su colaboración con la FIFA como FIFA Research Institute, el IBV lidera un proyecto innovador para investigar la interacción del calzado de fútbol con diferentes superficies de juego. Este proyecto busca establecer directrices claras para jugadores y fabricantes de calzado deportivo, garantizando que el diseño de las botas ofrezca un rendimiento óptimo y una mayor seguridad para los jugadores en las superficies donde se practica el deporte. 

El calzado de fútbol juega un papel fundamental en la interacción del jugador con la superficie de juego y con el balón. Sin embargo, hasta ahora no existen estándares específicos, ni certificaciones de calidad reconocidas por FIFA para este tipo de equipamiento. Nuestro objetivo es sentar las bases para un futuro programa de calidad que beneficie a toda la industria y al deporte en general”, ha explicado González. 

Para este proyecto, el IBV contará con la colaboración de la Universidad Europea de Valencia, en los aspectos más relacionados con la valoración biomecánica de los deportistas y su interacción con el calzado. 

Colaboración internacional e impacto global 

La designación del IBV como FIFA Research Institute le llevará a trabajar junto a otros centros de investigación, organismos y expertos internacionales en tecnología aplicada al deporte. Esta colaboración busca no solo mejorar el rendimiento del calzado de fútbol y las superficies de juego, sino también contribuir al desarrollo de estándares globales de calidad y sostenibilidad en el fútbol. 

Nuestra experiencia como centro FIFA para la certificación de superficies de hierba artificial natural, y nuestra dilatada trayectoria en normalización e investigación avanzada en áreas como los factores humanos y la biomecánica hace que podamos contribuir al desarrollo de nuevos estándares que permitan la evolución de este deporte de masas”, concluye González. 

Con este reconocimiento, el IBV reafirma su compromiso con la excelencia científica y la innovación tecnológica, consolidándose como un actor clave en la transformación de un deporte con tanta trascendencia como es el fútbol. 

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

MANGO, Esencias Moles e Hifas Innovation Hub, ganadores de los Premios Empresariales AITEX 2025

Hoy se ha celebrado la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX. La gala…

13 noviembre 2025

València lanza “Tapones por el deporte”, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, el Valencia CF, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico-, y la Fundación Deportiva Municipal han presentado este jueves en rueda de…

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.