IBV, AIJU y ASEPRI trabajan en la mejora del diseño de productos para la infancia

Fecha

Asepri colabora con los dos institutos tecnológicos para potenciar la aplicación de la antropometría infantil en el proceso de diseño de nuevos productos infantiles más ergonómicos y seguros.

El Instituto de Biomecánica (IBV) y el Instituto Tecnológico del producto infantil y de ocio(AIJU) junto con ASEPRI(Asociación Española de Productos para la Infancia) colaboran en la realización del proyecto ERGOKIDS2 que tiene como objetivo mejorar el proceso de diseño de nuevos productos para la infancia, a partir de la antropometría infantil, mejorando la seguridad, la salud y la calidad de vida de los niños.

Durante la primera anualidad del proyecto ERGOKIDS, se establecieron las especificaciones y medidas antropométricas relacionadas con la ergonomía y seguridad de los productos infantiles, se generó una base de datos antropométrica 3D y se realizó un análisis morfológico de la población infantil,definiéndose además las metodologías para la evaluación ergonómica de productos infantiles.

En la actualidad ambos institutos están trabajando en el desarrollo de una Guía de Buenas Prácticasque incluya criterios de diseño para los productos así como en el desarrollo de maniquíes infantiles virtuales que permitan aplicar el conocimiento antropométrico infantil generado desde las primeras fases del proceso de diseño de nuevos productos.
El objetivo de desarrollar ambas herramientas es el de asegurar la transferencia del conocimiento sobre antropometría infantil y diseño ergonómico de productos para la infancia a las empresas de los sectores del juguete, puericultura, parques infantiles, equipamiento deportivo e instalaciones deportivas.

El diseño ergonómico y seguro de productos infantiles es fundamental para la salud de los niños, el correcto desarrollo musculo-esquelético y la prevención de lesiones. Un producto ergonómico debe adaptarse a las características antropométricas de los niños y los cambios que se producen durante el crecimiento. En los rangos de edad en los que se recomienda el uso de un producto infantil, además del aumento de estatura y el peso, se producen cambios morfológicos que afectan a las proporciones y forma de determinadas partes del cuerpo. “Estos cambios deben tenerse en cuenta en el diseño y concepción de productos infantiles”, insisten los expertos.

El proyecto ERGOKIDS 2 está cofinanciado por la Generalitat Valenciana (a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.