“Espero que mi trabajo se materialice en herramientas útiles que faciliten y ayuden a los facultativos en sus decisiones clínicas”

Fecha

En el InfoRedit queremos darle protagonismo a los expertos de los centros tecnológicos, contar quiénes están detrás de cada proyecto e idea innovadora. En esta ocasión entrevistamos a un investigador con una interesante trayectoria en ITI vinculada al ámbito sanitario .

 

• ¿Cuál es tu especialidad en ITI?
Estoy especializado en la investigación y el uso de la Inteligencia Artificial en temas de Salud.

• ¿Cuáles son los principales objetivos de tu trabajo?
Llevar la Inteligencia Artificial al mundo sanitario con el objetivo de resolver problemas concretos en investigación médica, medicina personalizada, ayuda en diagnóstico y pronóstico, etc.

• ¿Qué crees que aporta tu labor a las empresas clientes de ITI?
Por una parte, espero que mi labor sirva para asentar o generar conocimientos sobre los mecanismos inherentes a las enfermedades que estudiamos. Por otra parte, espero que mi trabajo llegue a materializarse en herramientas útiles que faciliten y ayuden a los facultativos en sus decisiones clínicas. Siempre se trabaja en estrecha colaboración con el mundo sanitario que se trate de centros hospitalarios o empresas privadas. Creo que esta colaboración es mutuamente benéfica dado que cada una de las partes aprende cada día un poco más de la otra creando un círculo virtuoso donde la Salud de todos sale reforzada.

• ¿Cuál es el proyecto más curioso que recuerdas?
Se trata de un proyecto cuyo objetivo es estudiar la relación entre la flora intestinal y el estado cerebral en individuos sometidos al alcohol. En este caso los individuos son ratas de laboratorio perfectamente controladas. Es un planteamiento realmente interesante y conseguir evidenciar interacciones entre órganos es fascinante.

• Por el contrario, ¿cuál es el proyecto más complicado al que te has enfrentado?
Todos los proyectos tienen alguna parte complicada. Es algo que la experiencia me está enseñando: en esta vida no hay nada sencillo por mucho que lo parezca a primera vista.

• Cuéntanos tu meta personal a nivel profesional.
Me gustaría aportar mi grano de arena en la innovación en Salud, que sea mediante avances en la investigación o generación de herramientas útiles para los clínicos e implicando mejoras en la vida de los pacientes. Esta meta no se alcanza solo y espero conseguirlo gracias al esfuerzo de todo un equipo en el cual estoy involucrado.

• Por último, ¿qué destacarías de trabajar en un centro como ITI?
ITI como centro tecnológico tiene una estructura sin ánimo de lucro que favorece la generación de conocimiento para su posterior transferencia al tejido empresarial. ITI consigue este equilibrio entre actividades de I+D y de transferencia que tienen dinámicas bien distintas pero que son muy complementarias. ITI es una flota de grandes profesionales que buscan siempre ofrecer la máxima calidad en su trabajo acompañando esta calidad con la conciliación de la vida laboral y de la privada.

noticiasrelacionadas

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

6 octubre 2025

La competitividad industrial, objetivo de la quinta edición de REDIT Summit 2025

Faltan diez días para la celebración de REDIT Summit, evento organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y financiado por la Conselleria de Innovación, Industria,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.