Los Institutos Tecnológicos ITI y AINIA colaboran en el proyecto europeo Flexinet

Fecha

FLEXINET (Intelligent Systems Configuration Services for Flexible Dynamic Global Production Networks), es un proyecto europeo cuyo objetivo es proporcionar herramientas para el diseño y configuración de redes de producción globales,

para que las empresas (especialmente del sector de la manufactura) puedan reconfigurar su red de producción en base a las condiciones cambiantes de sus productos, o del entorno de producción. Así, Flexinet da servicio a los responsables de las tomas de decisión en las empresas, tanto nivel estratégico como táctico.

La primera de las tres anualidades del proyecto que comenzó su andadura en 2014, se centró en el análisis de la problemática de los socios industriales que colaboran en el proyecto, generalizando dicha problemática al sector manufacturero en general.

El resultado de ese análisis ha sido el punto de partida para las labores de investigación y desarrollo centradas en la generación de prototipos software, que están dando ahora sus primeros pasos. Los servicios software en desarrollo se engloban en tres paquetes de aplicaciones. El primero está encaminado a la evaluación de nuevos modelos de negocio (ERAS), el segundo da soporte a las decisiones de re-configuración de redes de producción para afrontar retos tecnológicos planteados en nuevos productos o servicios (PNES), y el tercer paquete tiene como objetivo dar soporte en la conceptualización de nuevos productos, ayudando a analizar y valorar nuevas ideas de negocio (PSCoMS).

Todas estas aplicaciones basan su toma de decisiones en un modelo de razonamiento experto, cuya configuración está basada en ontologías de referencia diseñadas en Flexinet.

La labor de ITI, con la estrecha colaboración del resto de socios del proyecto, se ha centrado principalmente en la representación y caracterización de las redes de producción de las distintas industrias que participan en el proyecto: la alimenticia (por medio de CustomDrinks), la de electrodomésticos (con Indesit,) y la de bombas y válvulas (a través de KSB).

Una vez obtenida la representación de la red de la empresa, ITI ha afrontado en una segunda fase, el desarrollo de sistemas inteligentes para la evaluación de la viabilidad técnica de nuevos productos y servicios, contra las capacidades de producción de la red de producción de la empresa.

En este sentido, es fundamental el trabajo previo en el diseño y desarrollo de modelos ontológicos bien definidos, que aporten una base sólida sobre la que razonar. Como resultado de este trabajo un primer prototipo será presentado en breve a los socios industriales.

Con una duración de tres años y la mitad del camino recorrido, el proyecto Flexinet tiene ahora como objetivo la validación de los prototipos realizados en la primera fase del proyecto, y en el comienzo del desarrollo de nuevos prototipos, esta vez centrados en la evaluación del impacto de factores externos (sociológicos, medio ambientales, energéticos, geopolíticos…) en las redes de producción de las empresas

Flexinet es un proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del VII Programa Marco. En el proyecto participan los siguientes centros: Loughborough University (UK), como coordinador del proyecto, Coventry University (UK), Control 2K Ltd. (UK), University of St. Gallen (Suiza), Fraunhofer-Gesellschaft IPK (Alemania), Technische Universität Dormund (Alemania), Holonix Srl. (Italia), Highfleet Inc (USA), AINIA (España) y el ITI (España), y tres socios que proporcionan una visión industrial al proyecto; KSB AG (Alemania), Indesit Company S.P.A (Italia), Customdrinks SL (España), conformando así un consorcio multidisciplinar.

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.