AIJU participa en el diseño de una herramienta para adquirir mobiliario urbano sostenible

Fecha

AIJU, en colaboración con la Fundación InnDEA, AIMPLAS, la UJI y otros socios europeos participan en el proyecto europeo Future, que diseñará una herramienta para la compra de mobiliario urbano con criterios de sostenibilidad ambiental.

El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio, AIJU, el Ayuntamiento de Valencia, a través de InnDEA, junto al Instituto Tecnológico del Plástico Aimplas, la Universitat Jaume I de Castelló, y los socios europeos ACR+ (Asociaciones de Ciudades y Regiones para el Reciclado y la Gestión Sostenible de los Recursos y el Ayuntamiento de Kroprvnica (Croacia) participan en el proyecto europeo Future –dentro del programa LIFE de la UE- que diseñará una herramienta para la compra de mobiliario urbano con criterios de sostenibilidad ambiental.

Esta herramienta, que se denominará GUF TOOL, estará dirigida a los responsables de las compras de mobiliario urbano en los ayuntamientos y otras administraciones públicas. En ella, se estipulará desde los requisitos que tienen que incluir en sus pliegos de condiciones este tipo de administraciones hasta la evaluación ambiental comparativa entre los diferentes productos.

Mediante este tipo de compra se reducirá hasta en un 26,5% de su impacto sobre el calentamiento global, un 15,5% el consumo de energía y hasta un 10,8% el volumen de residuos generados.

Gracias a este proyecto, este tipo de productos y mobiliario urbano sostenible supondrá una ampliación del mercado europeo de estos productos e impulsará su competitividad a través de la eco-innovación.

Los socios han mantenido una reunión de coordinación del proyecto en Koprivinka (Croacia) en la que se puso en común los avances que cada miembro ha desarrollado.
Sobre programa LIFE

El proyecto, que acabará en 2018, permitirá una guía de “compra verde” que se incorporará a los procesos de adquisición de mobiliario urbano de los ayuntamientos. En este sentido, la herramienta estará al alcance, tanto de las administraciones publicas que se dedican a dotar de mobiliario urbano la ciudad, como de sus proveedores.

Más información del proyecto; http://www.life-future-project.eu/

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.