El TEXTILFEST reúne a más de 300 jóvenes para impulsar la innovación en el sector textil

Fecha

AITEX y ATEVAL han organizado el TEXTILFEST, una jornada dedicada a fomentar la innovación y creatividad en el sector textil entre los jóvenes. El evento ha contado con la participación de más de 300 alumnos de 4º de la ESO provenientes de colegios y centros de Alcoy y Ontinyent, quienes han disfrutado de un programa diseñado para inspirarles y acercarles a las oportunidades que ofrece este sector.

Los estudiantes venían de los centros La Salle, Santa Ana y Cotes Baixes de Alcoy, y Santa María, Pureza de María, IES Jaume I y La Concepción de Ontinyent. La jornada se ha dividido en dos partes: en la primera han podido asistir a distintas conferencias relacionadas con el textil. Han aprendido sobre innovaciones en el sector, cómo funciona una empresa textil y han conocido tres proyectos relacionados con el sector de gran talento y promoción. En la segunda parte han asistido a un ‘textil challenge’, en el que, por grupos, han tenido que identificar, idear y prototipar soluciones innovadoras y viables del sector textil.

Los estudiantes han trabajado habilidades como la identificación de problemas, ideación de soluciones, prototipado y comunicación, con el objetivo de generar ideas creativas frente a los retos actuales del sector textil.

El TEXTILFEST nace con el objetivo de acercar el sector textil a las nuevas generaciones, mostrando su relevancia y las oportunidades profesionales que ofrece. En un contexto en el que la innovación y la sostenibilidad son pilares clave para la industria, esta jornada busca inspirar a los jóvenes y despertar su interés por un sector con un fuerte arraigo en las comarcas de Alcoy y Ontinyent. A través de actividades dinámicas y prácticas, el objetivo de AITEX y ATEVAL ha sido destacar el potencial del sector como motor de desarrollo económico y como una opción de futuro llena de posibilidades para jóvenes que ya están pensando en su futuro profesional.

AITEX y ATEVAL reafirman, una vez más, su compromiso con el desarrollo del talento y la promoción de la innovación en el sector textil de las comarcas del interior de la Comunidad Valenciana.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.