El proyecto LIFE EGGSHELLENCE, coordinado por el ITC, ganador del Premio GoODS

Fecha

El proyecto LIFE EGGSHELLENCE, financiado por el Programa LIFE 2014-2020 de Medio Ambiente y Acción por el Clima de la Unión Europea (REF.: LIFE19 ENV/ES/000121) ha resultado ganador junto a otros 16 proyectos elegidos, entre 506 candidaturas, de los prestigiosos Premios Go!ODS en su IV edición celebrada ayer, 22 de febrero, en Madrid, en el Auditorio Rafael del Pino.

Las entidades impulsoras de estos premios son el Pacto Mundial de Naciones Unidas España y la Fundación Rafael del Pino. La iniciativa Go!ODS tiene por objeto reconocer los proyectos innovadores españoles que suponen una mayor contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Estos Objetivos globales, aprobados el 25 de septiembre de 2015 por la Asamblea General de Naciones Unidas, establecen las metas específicas que se deberán alcanzar en los próximos años para asegurar la prosperidad de la sociedad como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.

Concretamente, el proyecto LIFE EGGSHELLENCE ha resultado galardonado con el reconocimiento Go!ODS en la categoría ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, ya que según la ONU, y entre otros aspectos, con el creciente aumento de la población a nivel mundial, se hace necesario construir más infraestructuras y de forma más sostenible para no dejar a nadie atrás al tiempo que disminuyen los impactos sobre el medioambiente. Para ello, resulta fundamental crear nuevas industrias que hagan frente a la creciente demanda de estos servicios y garanticen más puestos de trabajo. Por otro lado, los avances tecnológicos y la investigación e innovación también son esenciales para encontrar soluciones permanentes a los desafíos económicos y ambientales.

LIFE EGGSHELLENCE, con la alianza entre empresas ovoproductoras y cerámicas, y también de maquinaria y atomizado, ha hecho posible que el residuo de las cáscaras de huevo, problemático para el sector ovoproductor, se convierta en un recurso para las empresas cerámicas, estableciendo una simbiosis que promueve una industria y un producto más sostenible, con mínimo impacto en el medioambiente.

El premio fue recogido por la directora general, Yolanda Reig, y la investigadora principal del proyecto, Dra. Francisca Quereda, responsable del área de Materiales y Tecnologías Cerámicas en el ITC, con la consecuente alegría y emoción al haber cosechado un nuevo reconocimiento por la labor que está desarrollando el centro tecnológico castellonense, en línea, precisamente, con el vínculo de su actividad con los ODS, tanto internamente, a nivel de organización, como externamente con todos sus públicos y grupos de interés.

Toda la información sobre LIFE EGGSHELLENCE:

www.lifeeggshellence.eu

Sobre los reconocimientos Go!ODS:

noticiasrelacionadas

9 mayo 2025

El ITC impulsa la sostenibilidad y la autonomía estratégica con el proyecto RECRIMAT

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) a través de los fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional, está llevando a…

9 mayo 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles para aumentar la seguridad en la construcción y la movilidad

Existe una creciente preocupación por el impacto medioambiental generado por sectores industriales clave, especialmente en áreas como la construcción y la movilidad, donde conseguir materiales de buenas prestaciones mecánicas, más…

6 mayo 2025

El ITC impulsará la mejora de la gestión de la energía térmica en industrias con el proyecto europeo StreamStep

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) participa en el proyecto StreamStep, en el que trabajan un total de 29 entidades, entre ellas centros de investigación, empresas y organismos de múltiples…