El proyecto DiaSHOE generará material didáctico para prevenir el síndrome del pie diabético a través del calzado

Fecha

El proyecto Erasmus+ DiaSHOE, que ayudará a prevenir el síndrome del pie diabético a través del calzado, se encuentra inmerso en la elaboración de los paquetes formativos en los que implicará a las partes interesadas, como las empresas fabricantes de calzado. Estas, a través de formularios online y reuniones, participarán en la selección, validación e implementación de los materiales elaborados.

En general, los pacientes con diabetes cuentan con buen apoyo orientativo sobre su enfermedad. Sin embargo, todavía no existe mucha información sobre la relación entre el calzado y el control del pie diabético. Así nace el proyecto Erasmus+ DiaSHOE: para informar y aconsejar a los diferentes grupos objetivo mediante una serie de paquetes educativos.

Estos paquetes educativos proporcionarán información útil para desarrollar calzado para diabéticos, conocimientos sobre las propiedades de dicho calzado y consejos de autocuidado del pie. Esta formación irá dirigida a 3 grupos diferentes:

  • Técnicos, diseñadores y jefes de producto de empresas de calzado.
  • Profesionales de la salud y dependientes de zapaterías u ortopedias.
  • Diabéticos, familiares, cuidadores no profesionales y profesores/educadores.

Actualmente la diabetes afecta a 463 millones de personas en todo el mundo. En Europa, aproximadamente 60 millones de personas
han sido diagnosticadas con diabetes, lo cual representa casi el 8 % de la población europea. Esta enfermedad conlleva frecuentemente complicaciones en las extremidades inferiores, como el síndrome del pie diabético. Por ello, el calzado desempeña un papel crucial en el aspecto preventivo.

En la preparación de los materiales educativos estarán implicados los expertos del consorcio europeo DiaSHOE, que reúne a institutos de investigación en calzado (CTCP, INESCOP, COKA, PFI), a un desarrollador de recursos educativos digitales (GLOBALNET), a una universidad (TUIASI) y la Confederación Europea de Calzado (CEC). Todos ellos aunarán sus esfuerzos para contribuir a la necesidad identificada anteriormente.

En el proyecto DiaSHOE, las partes interesadas, como las empresas fabricantes de calzado, son una pieza clave para su desarrollo e implementación. Por ello, se verán involucradas activamente en cada paso del proceso de preparación de cada paquete educativo. En concreto, participarán en la selección de los temas a desarrollar en los materiales formativos, en la validación de la versión inicial de dichos materiales una vez desarrollados y en la implementación de los mismos en la fase de pilotaje.

Su opinión se recogerá, en cada uno de estos pasos, mediante breves cuestionarios online, así como reuniones virtuales o presenciales en caso de que fuese necesario. Además, también se celebrarán jornadas informativas a lo largo del proyecto en las que se espera su participación.

En estos momentos el consorcio está validando los temas seleccionados para su desarrollo en los materiales formativos. Por ello, si forma parte de una empresa de calzado que produce calzado para diabéticos o está interesada en producirlo y quiere colaborar con el proyecto DiaSHOE, rellene el siguiente cuestionario para validar los temas a desarrollar.

noticiasrelacionadas

20 noviembre 2025

El Cluster de Envase impulsa un “radar de innovación” del sector del packaging valenciano

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha puesto en marcha un observatorio tecnológico con el fin de analizar las principales tendencias y soluciones que impulsen la I+D+i en…

18 noviembre 2025

AINIA obtiene el Visado y el Sello “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats” por su V Plan de Igualdad

AINIA ha obtenido el Visado y el Sello “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats”, otorgados por la Dirección General de Igualdad y el Instituto de las Mujeres de la Generalitat Valenciana,…

17 noviembre 2025

Finaliza con éxito LAURELIN, un proyecto con financiación de la UE y Japón, sobre combustibles renovables para un transporte sostenible

Tras cuatro años de intensa colaboración entre la Unión Europea y Japón, el proyecto LAURELIN ha dado por concluidas sus investigaciones con una conferencia final de alto nivel titulada “Avanzando…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.