El Máster de AIMPLAS y la UPV sobre Materiales Poliméricos y Composites celebra su 11ª edición y la Cátedra AIMPLAS becará a 12 estudiantes

Fecha

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universitat Politècnica de València) la undécima edición de su Máster de Formación Permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que dará comienzo el próximo 25 de septiembre y se prolongará hasta el 26 de junio de 2026.

La Cátedra AIMPLAS UPV ofrece un total de doce becas dirigidas principalmente a personas desempleadas que realicen el máster, cubriendo el 50% de su matrícula (3450 euros). También se valorará becar a personas trabajadoras a tiempo parcial que hayan sido admitidas en el máster. Además, el alumnado de la UPV, el personal de empresas asociadas a AIMPLAS y de colegios profesionales con convenio firmado con AIMPLAS, disfrutarán de un descuento que permitirá acogerse al precio reducido de 3100 euros si reciben la beca, o 6200 euros sin ella.

Este título propio de la UPV ofrece la formación más completa sobre materiales poliméricos y composites, tecnologías de procesado, mecanismos modificadores de propiedades para el diseño de nuevos materiales y sus posibilidades de reciclado. Por ello, quienes cursen este postgrado podrán trabajar como especialistas en la industria de los plásticos y contarán con los conocimientos necesarios para potenciar la competitividad e innovación de las empresas.

El programa del máster está integrado por seis bloques. El conjunto total de materias son 90 ECTs distribuidas en 440 horas lectivas presenciales y 50 horas a distancia. Además de 875 horas de prácticas en empresas y la realización de un Trabajo Final de Máster.

Esta formación tiene un elevado índice de empleabilidad, ya que quienes la finalizan se incorporan a la Bolsa de Trabajo de AIMPLAS y se les ayuda a su inserción laboral en empresas del sector. Por ello, más del 70% de quienes lo cursan se incorporan al mercado laboral.

Este postgrado está dirigido a quienes posean una titulación universitaria en áreas de ciencias e ingeniería, así como personas con experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria. El perfil del alumnado se distribuye principalmente en ingeniería química (40%), química (30%), ingeniería de diseño (10%), ingeniería mecánica (10%) y otras ingenierías (10%).

La preinscripción online ya se puede realizar a través del portal de formación de AIMPLAS Plastics Academy que ofrece la mayor oferta formativa en tecnologías del plástico, incluyendo formación de postgrado, cursos a medida para las empresas, formación técnica en formato presencial y en streaming, formación profesional, webinars o jornadas. La preinscripción estará abierta hasta el 24 de septiembre de 2025 o hasta completar las plazas disponibles.

noticiasrelacionadas

21 noviembre 2025

Un proyecto apuesta por la sostenibilidad hospitalaria dando una segunda vida a los residuos plásticos

El sector sanitario es responsable del 4,4 % de las emisiones mundiales, y Europa, junto con Estados Unidos y China, concentra el 56 % de ellas, según el informe ‘Health…

21 noviembre 2025

La tercera edición de PLASREC reúne de nuevo en Valencia a más de un centenar de especialistas en reciclado de plásticos

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, celebrará los días 10 y 11 de diciembre la tercera edición de PLASREC, su Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos. Un evento que se ha…

20 noviembre 2025

El Cluster de Envase impulsa un “radar de innovación” del sector del packaging valenciano

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha puesto en marcha un observatorio tecnológico con el fin de analizar las principales tendencias y soluciones que impulsen la I+D+i en…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.