El ITC, referente en garantía de calidad para la construcción

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) es un referente nacional e internacional a la hora de garantizar la calidad de diferentes materiales y productos utilizados en la construcción, como, por ejemplo, los materiales cerámicos. No hay que olvidar que fue uno de los primeros y el más antiguo que existe actualmente en lograr la acreditación por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) al implantar un Sistema de Garantía de Calidad que, desde el año 1988 hasta la actualidad, ha ido creciendo en número de ensayos acreditados por esta entidad.

Para un 75% de ellos, en España ITC es el único laboratorio acreditado, lo que garantiza la fiabilidad de los resultados obtenidos en la evaluación de los productos.

Existen varios tipos de ensayos que desde la Unidad de Validación de Producto han contemplado explicar en varios bloques, como, por ejemplo, cerámicas, arcilla cocida, productos y sus constituyentes; elementos constructivos y cerramientos en edificación y sus accesorios; materiales no metálicos y atmósferas laborales.

Inicialmente ITC se acreditó como una entidad aliada para dar soporte a la industria cerámica española y así evaluar la calidad que hace que el producto cerámico español siga siendo líder mundial, ya que precisamente la calidad, la innovación y la variedad de soluciones integrales que ofrece, junto a sus prestaciones técnicas y estéticas, le hacen único.

Para poder obtener un sello de certificación en cuanto a la calidad de un producto, la empresa fabricante necesita recurrir a un laboratorio previamente acreditado por una entidad externa, como es el caso de ENAC. Por eso, el ITC experimenta auditorías periódicas a fin de “pasar el examen” y poder seguir demostrando esta fehaciente realidad: la excelente calidad de la cerámica española.

El segundo bloque de ensayos contempla la emisión de polvo procedente de la manipulación de materiales pulverulentos o durante el proceso del corte de baldosas y materiales de construcción, además de la determinación de sílice cristalina y sílice cristalina respirable de manera conjunta. En este caso, al igual que en otros como a continuación se verá, el ITC es el único laboratorio acreditado en España que puede realizarlos en la actualidad. 

También es el caso del tercer bloque, que agrupa a los ensayos para materiales fotocatalíticos, los cuales determinan la purificación del aire mediante la eliminación del óxido nítrico. Estos ensayos se realizan según las normas ISO 22197-1 y UNE 127197-1.

El cuarto bloque de ensayos acreditados se refiere a un aspecto de máxima importancia como es el deslizamiento, ya que repercute en la seguridad de la ciudadanía y de las personas usuarias del producto cerámico: evitar resbalones, caídas u otro tipo de incidentes es de vital importancia, por esto, estos ensayos deben realizarse siguiendo las normas consideradas por diferentes países, tales como los países europeos, Estados Unidos o Australia. Teniendo en cuenta también las condiciones del lugar de destino de los materiales cerámicos fabricados, el denominado índice de resbalacididad no sería el mismo si un pavimento se va a destinar a un espacio privado o público, con alto tránsito peatonal. En estos casos, el material debe reunir unas condiciones de antideslizamiento que ofrezcan alta seguridad para todas las personas que transiten sobre él.

En cuanto al quinto bloque de ensayos, dedicado a aparatos sanitarios como son inodoros, platos de ducha, bañeras, bidés, etc., también hay que recalcar que el ITC es el primer y único laboratorio que los realiza en sus instalaciones, y de los que puede emitir el sello correspondiente acreditado por ENAC.

Y, en el sexto bloque de ensayos, se contemplan aquellos recipientes que puedan contener alimentos, para refrendar así que no contengan ningún elemento que pudiera ser nocivo para las personas.

De esta manera y con estos ensayos acreditados, siempre según ENAC, el ITC sigue ostentando la insignia del reconocimiento como uno de los mejores laboratorios del mundo en asegurar la calidad gracias a la precisión, el equipamiento adecuado, la supervisión por parte de ENAC y el personal de alta cualificación que durante décadas pone todo su afán en apoyar a la industria española para mantener y aumentar su liderazgo y reconocimiento mundial.

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.