El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional aborda a través del proyecto CERCAF uno de los más firmes compromisos que tiene el centro tecnológico castellonense entre sus líneas de investigación estratégicas como son las ciudades y una edificación más resiliente ante el cambio climático. El ITC enfrenta esta problemática investigando desde diferentes Áreas y perspectivas, con varios grupos de investigación multidisciplinares en los que tratan estos temas.
CERCAF tiene el objetivo principal de desarrollar materiales que permitan obtener superficies cerámicas frías. En este caso, se trabaja con materiales que cuando reciben la luz solar reflejan la mayor parte de la radiación infrarroja. De esta manera se obtienen materiales cerámicos aptos para recubrir fachadas o cubiertas de edificios que evitan el aumento excesivo de la temperatura de los espacios que envuelven.
En este contexto, desde el ITC se plantea aportar propiedades innovadoras a los materiales cerámicos para tratar de reducir los efectos negativos del cambio climático, disminuyendo el llamado efecto isla de calor en las ciudades. Este efecto se da en el centro de las ciudades donde los edificios más altos, las superficies pavimentadas, el tráfico denso o la menor existencia de zonas verdes, provoca un mayor recalentamiento de los espacios urbanos con respecto a las áreas rurales de la periferia. Los materiales utilizados en los espacios urbanos retienen el calor durante el día, liberándolo especialmente durante la noche, lo que provoca temperaturas nocturnas más altas que en áreas rurales.
El proyecto CERCAF también pretende reducir el impacto sobre la salud y la contaminación asociada al uso de equipos de refrigeración que se utilizan masivamente durante los episodios de olas de calor, que cada vez son más frecuentes y más intensas.
Más información en el vídeo sobre el proyecto CERCAF: