El ITC impulsará las últimas tecnologías BIM para mejorar el proceso constructivo

Fecha

Las tecnologías BIM (Building Information Modeling son sus siglas en inglés) responden a uno de los desarrollos más recientes y más prometedores para las industrias de la ingeniería y la construcción.

Y no sólo eso sino que además, en 2018 pasarán a ser de obligatoriedad en España, ya que en la Directiva Europea sobre contratación pública de la Unión Europea (EUPPD) 2014/24/EU (European Parliament and Council of 26 February 2014) se recoge que todos los Estados miembros de la UE deben “fomentar, precisar o imponer el uso de sistemas digitales en sus procesos de diseño y licitación de proyectos y obras para proyectos de construcción y de edificación financiados con fondos públicos en la Unión Europea para el año 2016”.

Mientras que en el Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia y Noruega ya requieren el uso de BIM para proyectos de construcción financiados con fondos públicos, en España, el 14 de Julio de 2015, el Ministerio de Fomento constituyó la Comisión para su implantación. El calendario de la hoja de ruta señala la fecha de diciembre de 2018 como el momento en que esta tecnología será de uso obligatorio en las licitaciones públicas de edificación.

Por eso el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está comenzando a desarrollar un proyecto basado en el estudio de las tecnologías BIM gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos FEDER de Desarrollo Regional que se está desarrollando durante todo el año 2016 y con el objetivo de incorporar las baldosas cerámicas a este sistema para que puedan ser implantadas dentro de los proyectos de edificación, de lo contrario, los usuarios no podrían descargarlas para construir el modelo.

Desde el ITC aclaran: “la metodología Building Information Modeling o BIM es un conjunto de programas, procesos (de gestión, información, comunicación y colaboración) y librerías para el diseño, gestión y mantenimiento de obras de arquitectura e ingeniería. Su núcleo es un modelo digital 3D con datos asociados a las diferentes entidades que lo forman. Entre sus mayores ventajas destacan la reducción de costes, la reducción de los tiempos de diseño y producción y el aumento de la calidad de los proyectos de ingeniería, arquitectura y construcción. Supone un nexo de unión entre arquitectos, constructores y fabricantes; ingenieros industriales, civiles y estructurales y clientes.”

Según el equipo de investigación dedicado a este estudio: “con la tecnología BIM se puede construir un modelo virtual muy preciso de un edificio, lo que se conoce como Modelo de Información del Edificio, que se puede utilizar para ayudar a la planificación, el diseño, la construcción y la explotación de la instalación”.

De esta manera”-añaden- “esta tecnología ayuda a los arquitectos, ingenieros y constructores a visualizar lo que se va a construir en un entorno simulado, y así poder identificar y solucionar con antelación, cualquier posible problema operativo, o cualquier conflicto que se pudiera presentar en el diseño o construcción del edificio. Hay que tener en cuenta que el proceso de modelado arquitectónico BIM hace uso de componentes o librerías que pueden incorporar toda la información necesaria para la gestión del proyecto: gráfica, normativa, medioambiental, etc. Es por eso que las baldosas cerámicas solo podrán ser incorporadas a los proyectos si previamente se encuentran disponibles para su descarga por parte de los proyectistas.”

Por eso este proyecto pretende analizar el estado del arte de esta tecnología y proponer una estrategia para el desarrollo de librerías de sistemas cerámicos con baldosas.

noticiasrelacionadas

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

23 octubre 2025

Enagás retará a investigadores de Centros Tecnológicos a diseñar soluciones para la industria del futuro en meetechSpain 2025

La tercera edición de meetechSpain, el evento nacional de la innovación organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), volverá a situar el foco en la cooperación y el…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.