El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro de la convocatoria del Programa de incentivos 4: retos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y la formación en tecnologías habilitadoras clave junto con los Fondos europeos NEXT Generation, concretamente el proyecto se enmarca dentro de la “Segunda Convocatoria de programa de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable”. La cuantía de la ayuda es de 3.175.286,20€, lo que supone en torno al 76% del coste total del proyecto, cuya resolución definitiva fue publicada el año pasado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE).

El proyecto está coordinado por la empresa GREENE y es fruto de una colaboración entre tres organismos de investigación: CIEMAT, ITC y CIUDEN, y tres pymes españolas: Kerionics, la propia Greene y Nanogap. Además, cuenta con la colaboración de grupo de investigación perteneciente a la Universitat Jaume I de Castelló que ha contribuido con el asesoramiento en el análisis de resultados en el comportamiento del sistema de combustión y el comportamiento de los productos cerámicos obtenidos al utilizar el nuevo sistema de combustión.

Este proyecto centra su investigación en la obtención de hidrógeno renovable a partir de biomasa, principalmente agrícola y forestal, mediante un conjunto de tecnologías termoquímicas y termoeléctricas. Asimismo, el proyecto incluye el estudio de formas novedosas de almacenamiento de hidrógeno en forma de amoníaco para demostrar su uso inmediato como combustible en el sector cerámico, un sector intensivo en el uso de la energía, que actualmente utiliza mayoritariamente como fuente de calor la combustión de gas natural.

Por parte del ITC se realizan estudios experimentales de combustión de mezclas de gas natural e hidrógeno, con monitorización de las principales variables, con el objeto de determinar la composición de los gases de combustión que se producen al utilizar hidrógeno de diferentes calidades generado por las tecnologías planteadas en el proyecto. Al mismo tiempo, también se está desarrollando un quemador industrial adecuado para su uso en hornos de fabricación de baldosas cerámicas.

Finalmente, el ITC participa en el análisis ambiental de la cadena completa de los procesos desarrollados en el proyecto, desde una perspectiva de ciclo de vida (ACV).

INTEGRA2H2 se vincula también con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la transición hacia una economía más limpia y circular. Entre ellos encontramos el ODS 7: Energía asequible y no contaminante, el ODS 12: Producción y consumo responsables, ODS 13: Acción por el clima, ODS 9: Industria, innovación e infraestructura y el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, promoviendo la colaboración global y el desarrollo de tecnologías que aborden los desafíos medioambientales y energéticos de manera conjunta.

noticiasrelacionadas

10 noviembre 2025

AIMPLAS revela las claves para distinguir productos 100 % seguros este Black Friday

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, pone el foco en la importancia de adquirir productos seguros y regulados durante el Black Friday, una campaña que se ha consolidado como la semana…

10 noviembre 2025

Encuentro en el ITC para analizar las señales de CERSAIE 2025 y debatir el papel de la IA en la creatividad

Hoy se ha celebrado en la sede de Almassora del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) un encuentro organizado por The-X, el Observatorio de Tendencias del ITC, de la mano de…

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.