El ITC es registrado por el Ministerio como Oficina de Transferencia de Conocimiento

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha recibido la comunicación por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de que se le ha reconocido como Oficina de Transferencia de Conocimiento con Registro nº 5.

El registro de estas Oficinas se instaura a través del Real Decreto 884/2022 de 22 de noviembre, por el que se establecen las Oficinas de Transferencia de Conocimiento y se crea su registro, reguladas por dicho Ministerio.

Las funciones de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento son varias y así las está desarrollando el ITC:

La actividad de la OTC deberá estar orientada al establecimiento de relaciones entre los generadores de conocimiento en materia de I+D+I, el sector industrial y la sociedad, así como a la obtención de resultados económicos y sociales derivados de la transferencia de conocimiento.

A efectos del mencionado Real Decreto, las funciones de transferencia de conocimiento son las siguientes:

La protección de los resultados de I+D+I a través de títulos de propiedad industrial e intelectual, u otras modalidades de protección; la explotación de resultados de investigación, invenciones y nuevas tecnologías a través de cualquier tipo de contrato que suponga la transmisión de su uso o titularidad a terceros; la investigación colaborativa entre entidades públicas y privadas, así como la contratación de servicios de I+D+I y tecnológicos; la promoción de la creación de entidades basadas en el conocimiento y la difusión social del conocimiento.

El ITC cumple todas estas funciones como ya institución declarada Oficina de Transferencia de Conocimiento, por lo que da un paso significativo en uno de sus ejes más importantes y objetivos que promueve con fuerza desde el presente y que impulsa y seguirá potenciando como clave esencial para los próximos años.

noticiasrelacionadas

2 septiembre 2025

El ITC avanza en el desarrollo de superficies cerámicas antideslizantes de fácil limpieza

Cada vez más aumenta la demanda de pavimentos con gran resistencia al deslizamiento para garantizar la seguridad de los usuarios en espacios públicos y entornos laborales, pero un incremento excesivo…

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.