El ITC es registrado por el Ministerio como Oficina de Transferencia de Conocimiento

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha recibido la comunicación por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de que se le ha reconocido como Oficina de Transferencia de Conocimiento con Registro nº 5.

El registro de estas Oficinas se instaura a través del Real Decreto 884/2022 de 22 de noviembre, por el que se establecen las Oficinas de Transferencia de Conocimiento y se crea su registro, reguladas por dicho Ministerio.

Las funciones de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento son varias y así las está desarrollando el ITC:

La actividad de la OTC deberá estar orientada al establecimiento de relaciones entre los generadores de conocimiento en materia de I+D+I, el sector industrial y la sociedad, así como a la obtención de resultados económicos y sociales derivados de la transferencia de conocimiento.

A efectos del mencionado Real Decreto, las funciones de transferencia de conocimiento son las siguientes:

La protección de los resultados de I+D+I a través de títulos de propiedad industrial e intelectual, u otras modalidades de protección; la explotación de resultados de investigación, invenciones y nuevas tecnologías a través de cualquier tipo de contrato que suponga la transmisión de su uso o titularidad a terceros; la investigación colaborativa entre entidades públicas y privadas, así como la contratación de servicios de I+D+I y tecnológicos; la promoción de la creación de entidades basadas en el conocimiento y la difusión social del conocimiento.

El ITC cumple todas estas funciones como ya institución declarada Oficina de Transferencia de Conocimiento, por lo que da un paso significativo en uno de sus ejes más importantes y objetivos que promueve con fuerza desde el presente y que impulsa y seguirá potenciando como clave esencial para los próximos años.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.