El IBV impulsa la creación de la KIC de Vida Saludable y Envejecimiento Activo

Fecha

El IBV ha impulsado la participación valenciana en la propuesta InnoLIFE para formar parte de la KIC de Vida Saludable y Envejecimiento Activo en colaboración con la Conselleria de Sanitat, la Universitat de València y la Universitat Politècnica.

Estas Comunidades del Conocimiento y la Innovación son consorcios público-privados centrados en una temática concreta e integrados por centros y empresas, entidades de excelencia que colaboran para desarrollar proyectos innovadores.

El pasado mes de febrero el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) lanzó una convocatoria para la presentación de propuestas de participación en las KIC dentro de la temática de la promoción de la salud y el envejecimiento activo cuyo plazo finalizó el 10 de septiembre.

Uno de los retos sociales más importantes para la UE es el denominado “Salud, cambio demográfico y bienestar” que tiene como objetivo lograr una mejor comprensión de las condiciones de vida que poseen una mayor incidencia sobre la salud, de la prevención de enfermedades relacionadas con el proceso de envejecimiento, así como mejorar las innovaciones tecnológicas, organizativas y sociales de las que depende tal objetivo.

Según ha informado el director del IBV, Pedro Vera, “mediante esta iniciativa pretendemos establecer sinergias e intercambiar conocimientos con expertos en investigación e innovación, emprendimiento y formación en materia de salud a escala europea“.

Consorcio europeo y Propuesta InnoLIFE
Las Comunidades de Conocimiento e Innovación (CCI, KIC en sus siglas en inglés) son parte integral del concepto del EIT y son la herramienta para conseguir sus objetivos. Se definen como asociaciones creativas y altamente integradas que abarcan la educación, tecnología, investigación, negocios y la iniciativa empresarial; están diseñadas para introducir innovaciones y modelos de innovación, así como para inspirar a otros a emularlas.

Las KIC deben involucrar, al menos, a tres organizaciones independientes de al menos tres Estados miembros diferentes de la Unión Europea, entre ellas al menos una institución de enseñanza superior y una empresa privada.

Estos consorcios europeos en el que se ha propuesto la participación de las mencionadas entidades de la Comunitat Valenciana están constituido por entidades de diferentes regiones de los estados miembros, que actúan como nodos o colocation-centres (CLC).

Concretamente, el IBV es unos de los 7 core-partner del CLC español (hay 6 a nivel europeo) y ha favorecido la participación de la Conselleria de Sanitat, la UV y la UPV según el acuerdo establecido el dos de septiembre con el objetivo de regular la coordinación de estas entidades en la KIC de Vida Saludable y Envejecimiento Activo.

 

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.