El director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, presenta la nueva política medioambiental europea en el Foro de Consejeros de REDIT

Fecha

“Tenemos ante nosotros cuatro grandes crisis ecológicas de índole planetaria. De los 10 principales riesgos mundiales que detectan las empresas, cinco son medioambientales. En este sentido, desde la Unión Europea se está trabajando en el Pacto Verde Europeo, en el que el medio ambiente será el hilo conductor de nuestro crecimiento económico”. Así se ha expresado el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, durante el Foro de Consejeros de REDIT celebrado en el Instituto de Biomecánica de Valencia.

Calleja ha explicado que desde la Comisión Europea se entiende que “hay que transformar los cuatro sistemas económicos con más impacto que son: energía, movilidad, alimentación y construcción e infraestructuras”.  Asimismo ha destacado que

“vamos a trabajar en cuatro sectores muy importantes: textil, que solo recicla el 1%; construcción, electrónica y plástico, promoviendo medidas y objetivos como, por ejemplo, que en 2030 todos los productos del mercado sean reciclables”.

Finalmente, el directivo de la Unión Europea ha comentado que “no se puede hablar de Pacto Verde sin hablar de innovación y ha añadido que las empresas europeas tienen una gran oportunidad para despuntar a nivel mundial. El programa LIFE, que se puso en marcha en 1992, ha obtenido un gran éxito y “va a aumentar su presupuesto en un 70%”, ha explicado.

El Foro ha contado con la participación de más de 60 empresarios así como de diversos representantes de la administración, como el secretario autonómico de Innovación, Jordi Juan, la directora general de Industria, Empar Martínez, la de Innovación, Sonia Tirado o el de Fondos Europeos, Andreu Iranzo.

El acto fue inaugurado por el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Francisco Mora y por el presidente de REDIT, Fernando Saludes, quien ha resaltado que “los centros tecnológicos son muy activos a nivel medioambiental y llevan décadas apoyando a sus empresas en sus desafíos y oportunidades en este campo”.

“Los Institutos Tecnológicos desempeñan una importante labor en muchos programas europeos -ha señalado- entre los que destaca el Programa LIFE. Durante el período 2007–2017 hemos liderado el 52% de los proyectos valencianos, por lo que somos el principal agente coordinador de la Comunidad Valenciana, y hemos captado más de 24 millones de euros para nuestra región”.

“Además, 9 de los proyectos coordinados por los Institutos Tecnológicos, han sido galardonados con PREMIOS LIFE “Best LIFE Environment project” y “Best of the best projects”, ha señalado Saludes.

Tras el Foro, los asistentes realizaron una visita al Instituto de Biomecánica de Valencia donde han visto los últimos laboratorios y proyectos en los que está trabajando el centro.

El Foro de Consejeros es una iniciativa de REDIT cuyo objetivo es reunir a los consejeros de los 11 Institutos Tecnológicos integrados en la asociación, que son reconocidos empresarios de sectores clave de la Comunidad Valenciana, para debatir y reflexionar sobre las distintas estrategias que se llevan a cabo desde las entidades que forman parte del Sistema de Innovación.

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.