El 51,2% de la plantilla de los centros tecnológicos de REDIT está compuesto por mujeres investigadoras

Fecha

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que tendrá lugar mañana, 11 de febrero, con el fin de rendir homenaje a las mujeres científicas. La sexta edición de la jornada internacional se centra en el reconocimiento del papel fundamental que las investigadoras están jugando en la lucha contra el Covid-19 en todo el mundo, ya sea para ampliar el conocimiento del virus, desarrollar técnicas para su diagnóstico o la vacuna, entre otros.

Las investigadoras y tecnólogas de REDIT han cumplido una labor relevante en las iniciativas lanzadas para paliar la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia en colaboración con el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE). Es el caso de María Cristina Domínguez López, técnico de Ingeniería del Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), que ha sido la responsable de la impresión de los prototipos de mascarillas reutilizables mediante tecnología de fabricación aditiva, un proyecto que ha contado con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Comunidad Valenciana.

Laura García Carmona, doctora en Química del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), ha participado en la creación de una prueba rápida de antígenos que permite realizar medidas cuantitativas de la carga viral en muestras de saliva. Otro de los proyectos en los que está trabajando es la investigación de una nueva fuente de energía renovable a partir de la savia de las plantas.

Raquel Marzo Roselló es responsable del Área de Conocimiento sobre Necesidades y Preferencias de las Personas en el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV). Ha liderado el desarrollo de una plataforma online de mejora del bienestar con aplicaciones, consejos adaptados a diferentes grupos de edad… y que se ha ofrecido de forma gratuita a los ciudadanos durante el confinamiento..

Gloria Lillo, es investigadora en Materiales de Piso del Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP). Forma parte del equipo del proyecto COVIDSHOE, cuyo objetivo es asegurar la desinfección del calzado mediante el uso de agentes desinfectantes efectivos y en el desarrollo de materiales con propiedades virucidas.

Elena, Cristina, Ana, Amparo, Irene, Fátima y son algunas de las protagonistas femeninas de estas iniciativas, recogidas en el microsite #Sumamosfrentealcoronavirus, que recopila más de 40 proyectos llevados a cabo por los centros de REDIT para combatir la pandemia.

Fernando Saludes, presidente de REDIT afirma: “Más de 896 mujeres investigadoras y tecnólogas trabajan en los once institutos tecnológicos integrados en nuestra red, lo que supone un 51,2 % de nuestra plantilla. Todas ellas son miembros esenciales de nuestros equipos de investigación. Su talento, trabajo e implicación son fundamentales en el éxito de nuestro modelo.

Gonzalo Belenguer, director de  REDIT, hizo especial hincapié en afirmar que con estos datos “respaldamos las metas marcadas en la Agenda de Desarrollo 2030 y sus 17 Objetivos Mundiales para reducir la brecha de género en el mundo de la Ciencia, la Investigación, el Desarrollo y la Innovación.”

En REDIT, que este año celebra su 20 aniversario, de los 1.750 trabajadores de los once institutos tecnológicos 896 son mujeres investigadoras.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.