Dos proyectos del ITC resultan finalistas en los premios go!ODS

Fecha

El Pacto Mundial de la ONU España y la Fundación Rafael del Pino, entidades organizadoras de los Reconociminentos go!ODSse han puesto en contacto con el Instituto de Tecnología Cerámica  para comunicar que sus proyectos LIFE CERSUDS y LIFE EGGSHELLENCE, ambos coordinados por el ITC, han resultado finalistas en la IV edición de dichos galardones. En esta comunicación la organización también ha transmitido su felicitación al ITC y su agradecimiento por el compromiso que mantiene con la sostenibilidad y la Agenda 2030, convencidos, según explican, de que “gracias a iniciativas como estas lograremos que los ODS se hagan realidad”.

Los Reconocimientos go!ODS tienen por objetivo reconocer y apoyar a aquellos proyectos innovadores que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Estos objetivos globales, aprobados el 25 de septiembre de 2015 por la Asamblea General de la ONU, establecen las metas específicas que se deberán alcanzar en la próxima década para asegurar la prosperidad de todas las personas como parte de una nueva Agenda de desarrollo sostenible.

Sus objetivos son, principalmente, reconocer e impulsar la innovación orientada a conseguir los ODS, incentivar e inspirar al sector privado español en la consecución de los mismos y difundir la importancia de la Agenda 2030.

Entre los miembros del Jurado se encuentran, por ejemplo, Judit Anido, Vicepresidenta de Operaciones y Asuntos Corporativos en Northern Biologics; Antonio Garrigues, Presidente de Honor del bufete Garrigues y Presidente de la Fundación Garrigues; Carmen Vela, exsecretaria de Estado de Innovación; la economista Belén Romana, directora digital business y consejera independiente; Javier García, fundador de Rive Technology y Celera, además de presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada; la presidenta de la CEOE Internacional, Marta Blanco; Mercedes Delgado, Senior Lecturer en la Escuela de Gestión de la MIT Sloan School y Directora de Investigación en el MIT Innovation Initiative Lab for Innovation Science and Policy; José María Fernández, Managing Partner (Altamar) y ex Director General del Tesoro, además de Fellow del Laboratorio de Ingeniería Financiera (MIT) y Paula Martín, Fellow del Cancer Research UK Cambridge Institute de la Universidad de Cambridge y Fundadora del Club de Científicos.

Los dos proyectos finalistas del ITC han llegado a este reconocimiento por su vinculación con los ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, en el caso del proyecto LIFE EGGSHELLENCE y ODS 11: Ciudades, Innovación e Infraestructura, con respecto a LIFE CERSUDS, ambos cofinanciados por la Unión Europea en el marco del Programa LIFE.

La decisión final de los premiados se conocerá en una gala que tendrá lugar el próximo 22 de febrero en Madrid, aunque en el ITC la sensación es enormemente gratificante: “sólo por el hecho de ser finalistas y de que una entidad como esta se haya fijado en nuestros proyectos, en el caso de LIFE EGGSHELLENCE como ejemplo de simbiosis industrial entre las empresas ovoproductoras y las cerámicas, y en el de LIFE CERSUDS, como ejemplo del uso de la cerámica como material que puede ayudar a las ciudades en su resiliencia frente al cambio climático, nos supone una gran satisfacción e impulso para seguir adelante con nuestro compromiso con la sostenibilidad”, han afirmado.

Así pues, por el momento los finalistas viajarán el próximo mes de febrero a Madrid para asistir a la gala de go!ODS con la esperanza de lograr estos prestigiosos galardones, aunque con la alegría ya patente de que estos proyectos hayan sido distinguidos.

Toda la información sobre LIFE CERSUDS: www.lifecersuds.eu

Toda la información sobre LIFE EGGSHELLENCE: www.lifeeggshellence.eu

Toda la información sobre el ITC: www.itc.uji.es

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.