“Apostamos por materiales más saludables, con garantías de salubridad y seguridad para el sector del calzado”

Fecha

En el InfoRedit queremos darle protagonismo a las expertas de los centros tecnológicos, contar quiénes están detrás de cada proyecto e idea innovadora. En esta ocasión entrevistamos a una investigadora con una larga trayectoria en INESCOP.

  • ¿Cuál es tu especialidad en INESCOP?

Análisis químicos en materiales de calzado

  • ¿Cuáles son los principales objetivos de tu trabajo?

Por un lado, el desarrollo y adaptación de metodologías de análisis de sustancias químicas presentes en materiales de calzado pero críticas para el usuario y el medio ambiente, simulando el escenario de uso que aplique para determinar la exposición real, y por otro lado, la búsqueda de alternativas a estas sustancias o al menos de vías tecnológicas para su reducción en los materiales.

  • ¿Qué crees que aporta tu labor a las empresas clientes de INESCOP?

Herramientas para que las empresas sean más competitivas en el sector apostando por materiales más saludables con garantías de salubridad y seguridad.

  • ¿Cuál es el proyecto más curioso que recuerdas?

El proyecto HACCP (Efectividad de tratamientos desinfectantes en calzado laboral para entorno alimentario), en el que se evaluó la efectividad de los tratamientos de desinfección habituales sobre calzado laboral para ayudar a garantizar la asepsia en entornos laborales, considerando que muchos de los materiales presentes en este tipo de calzado presentan cierta porosidad y por tanto, capacidad de retención y proliferación de microorganismos.

  • Por el contrario, ¿cuál es el proyecto más complicado al que te has enfrentado?

La evaluación de potencial sensibilizante de cromo VI en condiciones de uso de calzado puesto que presentaba un carácter multidisciplinar que implicó, estudios clínicos de dosis-respuesta con pacientes alérgicos al Cr (VI) con toda la gestión que implicaba a nivel de comités de ética, estudiar los parámetros que rigen la difusión del Cr (VI) y finalmente, análisis de biomarcadores como indicadores de la inducción de sensibilización, tras la exposición de medios celulares cutáneos con matrices de cuero con Cr (VI). Esta investigación me permitió ampliar mis conocimientos en otras disciplinas desconocidas para mí hasta ese momento dada mi formación académica.

  • Cuéntanos tu meta personal a nivel profesional.

Adaptar la misma estrategia mencionada anteriormente pero con otros potenciales alérgenos presentes en calzado con la intención de evaluar la exposición real de consumidor a este tipo de sustancias, generando así conocimientos científicos que ayuden en el establecimiento de restricciones sobre alérgenos en calzado.

  • Por último, ¿qué destacarías de trabajar en un centro como INESCOP?

El potencial que tiene el instituto en desarrollar investigaciones multidisciplinares, teniendo en cuenta la diversidad de áreas tecnológicas que abarca y la cercanía con las empresas del sector calzado para ayudarles a solucionar cualquier reto al que se puedan enfrentar.

 

noticiasrelacionadas

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

23 octubre 2025

Enagás retará a investigadores de Centros Tecnológicos a diseñar soluciones para la industria del futuro en meetechSpain 2025

La tercera edición de meetechSpain, el evento nacional de la innovación organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), volverá a situar el foco en la cooperación y el…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.