AITEX presente en la cumbre EU-MED9 gracias al mantel hecho con hilo r-PET para la mesa de firmas

Fecha

El viernes 9 de diciembre se celebró la IX cumbre Euromediterranea EU-MED9 en Casa Mediterráneo en Alicante en la que se firmó el acuerdo del proyecto de interconexión energética “H2Med” entre España, Francia, Portugal y la Comisión Europea. Se trata del primer gran corredor verde que conectará la Península Ibérica con el resto de Europa y que estará operativo en 2030.

Un mantel made in AITEX procedente de hilo de residuo de botella

Para la histórica firma entre Pedro Sánchez, presidente de España, Emmanuel Macron, presidente de Francia, António Costa, primer ministro de Portugal, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea y Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, AITEX dispuso el mantel para la mesa del libro de firmas. Un mantel hecho con hilo r-PET (procedente de hilo de residuo de botella) y al que se le ha impreso la imagen del nuevo edificio de centro.

La creación de este mantel textil ha utilizado en su base un tejido fabricado con materia prima de plástico reciclado recogido de botellas PET procedentes del mar y residuos textiles. Se trata de un tejido que utiliza una fuente de materia prima renovable y que además es reciclable (100% PET), lo que permite minimizar el consumo de recursos naturales y aplicar criterios de economía circular. La economía circular permite la reutilización y revalorización de los residuos, pero lleva implícito otros beneficios medioambientales ya que también reduce el uso de energía y el consumo de compuestos químicos, de forma que las emisiones de CO2 se reducen también de forma muy significativa.

Al mantel se le imprimió la imagen de lo que será el nuevo edificio de AITEX y que abrirá sus puertas a principios del año próximo. Este edificio emblemático es el reflejo de un sector clave y estratégico en la Comunidad Valenciana que destaca por su capacidad productiva y exportadora, y que en la actualidad, fruto de una mayor sensibilización en materia de sostenibilidad. El edificio de AITEX contará con 30.000 m2 que albergarán a sus más de 300 trabajadores y que además cuenta con un potente despliegue tecnológico en plantas experimentales y equipos de laboratorio de última generación.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.