AINIA logra la acreditación ENAC para certificar el aceite de oliva virgen

Fecha

El centro especializado en análisis sensorial de alimentos, CONSUMOLAB, perteneciente a AINIA, acaba de ser acreditado por la ENAC para certificar la categoría del aceite de oliva virgen según su calidad sensorial.

AINIA se encuentra capacitada, con métodos de análisis sensorial homologados en la Comunidad Europea, para evaluar las características organolépticas y clasificar en función de estas el aceite de oliva virgen en sus tres categorías: Virgen Extra, Virgen y Lampante, certificando así que cumple con los requisitos establecidos en la legislación comunitaria.

Según establece ENAC, una de las características más determinantes para la clasificación del aceite de oliva virgen, requerida para su comercialización (Virgen Extra, Virgen, Lampante) es su perfil organoléptico, que se establece mediante un ensayo de evaluación sensorial por un panel de catadores seleccionados y entrenados.

Los paneles de catadores entrenados se encargan de medir determinadas características de olor y sabor, mediante las cuales se valora y clasifica la calidad del aceite de oliva virgen. Entre los parámetros a evaluar se puntúan atributos tales como sabor amargo y picante y olor y sabor frutado, avinado, rancio madera húmeda,..etc.

El panel de catadores de CONSUMOLAB (AINIA), certificado por ENAC, consta de 16 catadores entrenados durante más de un año para convertirse en expertos catadores de aceite de oliva virgen. Para la selección se ha tenido en cuenta su sensibilidad olfato-gustativa, entre otros aspectos.

AINIA, a través de su centro CONSUMOLAB, da respuesta así a las demandas del sector; una industria interesada y comprometida con la calidad de sus aceites que, sin embargo, cuenta con muy pocos paneles de expertos catadores acreditados privados que puedan certificar la calidad sensorial de los aceites de oliva y clasificarlos según sus características organolépticas.

CONSUMOLAB, además, se compromete a dar resultados de los ensayos de control que realice en un plazo inferior a una semana, frente a las dos semanas de media actuales de entidades de certificación públicas, a fin de que las empresas fabricantes puedan contar con esta información para liberar lotes de producto y proceder a su comercialización con la mayor brevedad posible, dando así respuesta a los condicionantes exigidos por las grandes distribuidoras y comercializadoras.

En los últimos años el mercado del aceite de oliva ha experimentado un fuerte crecimiento. El reto del sector no es solo aumentar aún más su extraordinaria calidad, garantizando al consumidor un excelente producto con grandes posibilidades gastronómicas y saludables, sino que ésta sea reconocida y acreditada a través de certificaciones correspondientes evitando fraudes. Para ello, uno de los servicios que las empresas demandan es certificar la calidad organoléptica de sus aceites- olor y sabor – a través de laboratorios sensoriales acreditados como los de CONSUMOLAB de AINIA.

 

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.