AINIA desarrolla un sistema autónomo de detección y recolección de frutas del suelo, basado en tecnologías fotónicas, visión 3D, inteligencia artificial y robótica móvil

Fecha

En el marco del proyecto FOODCOLLECT II, AINIA ha desarrollado un sistema autónomo de detección y recolección de frutas del suelo, basado en tecnologías fotónicas, visión 3D, inteligencia artificial y robótica móvil. La combinación de estas tecnologías ha hecho posible el desarrollo de un robot móvil que se desplaza de manera autónoma por el campo detectando, recolectando y almacenando frutas para su posterior procesamiento.

En esta segunda fase del proyecto que se inició en 2021, se han integrado los tres módulos que componen la plataforma móvil robótica: un robot móvil autónomo equipado con GPS y sensores de visión; un sistema de visión con cámaras 2D y un brazo colaborativo con una garra que facilita la recolección de la fruta.

El módulo de navegación autónoma permite al robot desplazarse por el campo en busca de los frutos caídos al suelo. Para ello, se ha desarrollado un sistema de algoritmos que traza la ruta óptima para detectar obstáculos y evitarlos. Además, de crear trayectorias en la parcela para una recolección eficiente.

El módulo de visión inteligente, con cámaras 2D y 3D, se encarga de detectar los frutos en el suelo y localizar las coordenadas utilizando inteligencia artificial.

El módulo de manipulación colaborativa lo integra un brazo robótico con una herramienta para la recolección, que cuenta con las especificaciones de seguridad alimentaria. La garra está diseñada para poder adaptarse a diferentes formas y tamaños de fruta permitiendo un agarre suave. Este prototipo está diseñado para colaborar con las personas optimizando los recursos.

La solución integrada desarrollada en FOODCOLLECT II está siendo validada en campos de naranjas y caquis de la Comunidad Valenciana, lo que contribuye a la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad del sector del campo valenciano. Además, el proyecto permite a las empresas de fabricación de maquinaria y bienes de equipo desarrollar aplicaciones tecnológicas punteras con gran potencial para la exportación nacional e internacional.

El proyecto ha contado con la participación de ANECOOP y AVA-ASAJA, empresas productoras y centrales hortofrutícolas que han ayudado a definir la problemática de la caída de fruta y a realizar pruebas en campo. También con empresas de robótica móvil, como ROBOTNIK, y especialistas en tecnologías agrícolas, como AGROTECH ESPAÑA, que han participado en las sesiones de validación y demostración.

AINIA con los ODS

Con el proyecto FOODCOLLECT, AINIA está trabajando activamente en reducir el desperdicio en el sector primario, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS) de la ONU. En concreto, este proyecto se enfoca en tres ODS: producción y consumo responsable (ODS 12), hambre cero (ODS 2) y mejora de la capacidad tecnológica de los sectores industriales (ODS 9).

Casi 80 millones de toneladas de vegetales son desperdiciadas anualmente en la producción primaria en Europa. De ellas, 30 millones de toneladas son solamente fruta, que no llega a comercializarse. Gran parte de este desperdicio es fruta que se cae al suelo y no es recolectada. Y a la que se le puede dar diversos usos: comida animal, extractos, zumos, productos procesados, aromas, azúcares o biomasa, entre otros.

noticiasrelacionadas

9 mayo 2025

El ITC impulsa la sostenibilidad y la autonomía estratégica con el proyecto RECRIMAT

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) a través de los fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional, está llevando a…

9 mayo 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles para aumentar la seguridad en la construcción y la movilidad

Existe una creciente preocupación por el impacto medioambiental generado por sectores industriales clave, especialmente en áreas como la construcción y la movilidad, donde conseguir materiales de buenas prestaciones mecánicas, más…

6 mayo 2025

El ITC impulsará la mejora de la gestión de la energía térmica en industrias con el proyecto europeo StreamStep

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) participa en el proyecto StreamStep, en el que trabajan un total de 29 entidades, entre ellas centros de investigación, empresas y organismos de múltiples…