AINIA alcanzó los 19,7 millones de ingresos en 2022, un incremento del 10% respecto al año anterior

Fecha

AINIA cerró el ejercicio 2022 con un crecimiento de sus ingresos cercano al 10% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 19,7 millones de euros. En este período, el centro tecnológico incrementó la actividad de todas sus unidades de negocio para lo que colaboró con 1.819 clientes en 260 proyectos de innovación y realizó 111.000 ensayos analíticos, 300 consultas de derecho alimentario, 169 estudios de consumidores y más de 2.000 horas de formación. Además, durante 2022 ha incrementado el número de socios, alcanzando al cierre del ejercicio la cifra de 753 empresas asociadas.

También se ha desarrollado un extenso programa de actividades a través de 37 eventos a los que asistieron un total de 1.884 profesionales de 954 empresas. Asimismo, se han celebrado webinars, seminarios, jornadas en formato híbrido y presencial, la quinta edición del congreso internacional Meetingpack, y los profesionales de AINIA han participado como ponentes invitados en jornadas presenciales y virtuales. Cabe destacar, también, la asistencia a 7 ferias: Alimentaria (Barcelona), In Cosmetics (Paris), Vitafoods, Biofach (Nuremberg), Fruit Attraction (Madrid), Cosmetics 360 (París), Ecochemicals (Valencia).

Todo ello, gracias al talento y compromiso de un equipo formado por más de 250 profesionales pertenecientes a 25 disciplinas diferentes y con un alto nivel de cualificación.

Para la directora general de AINIA, Cristina Del Campo, “el ejercicio 2022 ha supuesto un año especial para AINIA por la conmemoración del 35 Aniversario del centro, y por su consolidación como centro referente internacional en su misión de aportar soluciones tecnológicas que impulsen la competitividad de las empresas, a través de la innovación en los sectores agroalimentario, cosmético, farmacéutico, químico y de envases”

“Con nuestra oferta tecnológica, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aspiramos a ser, no sólo una organización líder en el ámbito de la innovación y la tecnología, sino también a que se nos reconozca por nuestra responsabilidad social y por nuestro liderazgo en el compromiso con nuestro entorno”, ha añadido Cristina Del Campo.

En este sentido, cabe destacar que el centro tecnológico obtuvo un retorno en impacto social de 16,68 euros por cada euro invertido en 2021 en sus actividades, según la metodología SROI (Social Return of Investment), un método basado en principios de medición del valor ambiental, social y económico.

Nuevo edificio para I+D+i

En cuanto a infraestructuras, cabe destacar el inicio en 2022 de las obras del proyecto de construcción del nuevo edificio 4, un espacio que servirá para seguir apostando por equipamiento de vanguardia al servicio de la I+D+i, que ha sido calificado por la Conselleria de Economía como “Proyecto Prioritario de Inversión de la Comunidad Valenciana”, y que se prevé finalizar a mediados de 2024.

Además, se han adquirido nuevos equipos para diversas plantas piloto y laboratorios, con el fin de seguir apoyando a las empresas en 5 grandes retos: alimentación del futuro, calidad y seguridad alimentaria, salud y bienestar, transición verde y transformación digital.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

MANGO, Esencias Moles e Hifas Innovation Hub, ganadores de los Premios Empresariales AITEX 2025

Hoy se ha celebrado la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX. La gala…

13 noviembre 2025

València lanza “Tapones por el deporte”, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, el Valencia CF, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico-, y la Fundación Deportiva Municipal han presentado este jueves en rueda de…

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.