AIMPLAS organiza la tercera edición del Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC

Fecha

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para los días 10 y 11 de diciembre de 2025 en Valencia la tercera edición del Seminario Internacional de Reciclado de Plásticos PLASREC, el encuentro de referencia para profesionales del reciclado de plásticos. En esta tercera edición el evento se consolida como un espacio de diálogo entre industria, centros tecnológicos, asociaciones y administraciones, con el objetivo de impulsar soluciones reales para los desafíos del reciclado de plásticos.

El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales para abordar los principales retos, avances tecnológicos y marcos normativos que afectan al reciclado de plásticos, con un enfoque transversal que incluye sectores como el textil, la automoción, la electrónica, el envase y la energía eólica.

Las más de 20 ponencias que conformarán la agenda del seminario se han estructurado en cuatro bloques temáticos. En el primero de ellos se abordará el contexto económico y legal del reciclado de plásticos. Se analizará el impacto de la normativa europea, como el Reglamento de Envases y el REACH, así como el papel de iniciativas como el Green Deal en la evolución del sector. Todo de la mano de entidades como ANARPLA, ETRA, ANAIP o Plastics Europe.

En el segundo de los bloques se hablará de la recogida y selección de residuos, de las tecnologías de clasificación avanzada como visión artificial, inteligencia artificial y de soluciones específicas para residuos complejos como textiles y suelas de calzado a cargo de especialistas de SOLVER IA, PICVISA o COLEO.

En el tercer bloque, se abordarán con detalle las diferentes tecnologías de reciclado, tanto las de reciclado mecánico como las de químico, así como las tecnologías emergentes. Se presentarán casos de éxito de diferentes empresas y desarrollos innovadores en pirólisis, devulcanización, depolimerización enzimática y extrusión avanzada. Será gracias a las ponencias de ACTECO, BRÜGGEMANN, PETCORE, GSF, PLASTIC ENERGY, ENTZIMATIKO, MODUS, MESSER, PROMAK, KUBOTA/BRABENDER y UBE.

Por último, se dedicará un bloque al cumplimiento de objetivos sectoriales en el que se expondrán estrategias de circularidad en sectores clave como el textil, el eléctrico- electrónico, la automoción y los materiales compuestos empleados en el sector energético para la fabricación de aerogeneradores. Empresas y asociaciones de estos sectores como INDITEX, SOSTENPLAS, ANTOLÍN INGENIERÍA y AEMAC mostrarán cómo están adaptando sus procesos para cumplir con los objetivos de reciclado.

Además, el evento incluirá una visita técnica a AIMPLAS, un workshop del proyecto europeo FREE4LIB y otro del proyecto nacional CICLICOM, los habituales espacios de networking y una cena para congresistas. PLASREC cuenta con el apoyo de empresas patrocinadoras como PICVISA, GSFUPCYCLING, ENTZIMATIKO, PROMAK SOLUTIONS, GRAVIPES, KUBOTA/BRABENDER, ANARPLA, ANAIP, MAYPER, ACTECO y MODUS.

noticiasrelacionadas

2 octubre 2025

El 90 % de los ingenieros de ‘software’ usa IA, pero solo uno de cada cuatro confía en ella

El 90 % de los desarrolladores de ‘software’ usa la Inteligencia Artificial (IA), pero solo el 24 % confía “mucho” o “muchísimo” en ella, según el informe DORA 2025 de…

2 octubre 2025

SODIGREEN impulsa el desarrollo de baterías de sodio más sostenibles, ligeras e inteligente para la movilidad urbana

Las baterías de sodio-ion (Na-ion) se perfilan como una alternativa prometedora a las tradicionales baterías de litio-ion (Li-ion), gracias a la abundancia del sodio, su menor coste y su potencial…

2 octubre 2025

El ITC obtendrá grafito “verde” y recuperará materias primas críticas

A través del proyecto RESYMAC, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) estará inmerso durante este 2025 y hasta 2026 en la investigación que comporta recuperar materias primas críticas, acorde con…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.