AIMPLAS mejora el reciclado de materiales plásticos multicapa para reintroducirlos en la cadena de valor mediante procesos más rápidos y sostenibles

Fecha

Los materiales plásticos multicapa presentan un desafío significativo al final de su vida útil, ya que son difíciles de reciclar, por la complejidad de separar y procesar sus distintos materiales. Esta dificultad conduce a una menor eficiencia en los procesos de reciclaje y aumenta la cantidad de residuos que terminan en vertederos o incineradoras. AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, aborda esta problemática mediante tecnologías novedosas como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático. Con ello, ha podido reciclar estos residuos multicapa de forma eficiente y sostenible para volverlos a introducir en la cadena de valor o para obtener nuevos productos de plástico reciclado.

Éste ha sido el trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación RECIPLUS, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) a través de los fondos FEDER.

La investigadora líder en Reciclado Químico en AIMPLAS, Mireia Fernández, ha explicado que “los materiales multicapa son plásticos complejos comunes en varios sectores industriales como el de envasado de alimentos o productos químicos, en la industria farmacéutica, en el sector automoción, en la industria electrónica y en el sector de la construcción. En el proyecto RECIPLUS hemos estudiado diferentes estrategias para abordar el reciclado de las estructuras multicapa empleando tecnologías novedosas como la delaminación fisicoquímica mediante fluidos supercríticos”.

Para separar y purificar los diferentes componentes de la estructura multicapa “hemos empleado disolventes químicos en condiciones de presión y temperatura de fluido en estado supercrítico, lo que nos permite reducir el tiempo del proceso y las cantidades de solvente. El impacto ambiental es menor y los componentes separados tienen una mayor pureza”, ha recalcado la investigadora.

Dentro de esta investigación, AIMPLAS también ha optimizado las tecnologías de separación ya existentes para aumentar la eficiencia en la separación según cada mezcla de material obtenido, tras la delaminación. Esto ha incluido diferentes métodos como la separación NIR (infrarrojo cercano), la separación por densidad con flujo de aire o la separación por efecto triboeléctrico.

Una vez separados los diferentes componentes del material multicapa, PE, PET y aluminio, se pueden volver a introducir en la cadena de valor en forma de film reciclado, por ejemplo, cerrando así el círculo, o se pueden emplear por separado en procesos productivos de artículos de plástico. Con el polietileno reciclado, y tras un proceso de aditivación para la modificación de propiedades, hemos fabricado macetas, como ejemplo de economía circular en el sector del plástico”, ha afirmado Mireia Fernández.

Reciclado mediante enzimas que favorecen la autobiodegradación

Además de la delaminación fisicoquímica, AIMPLAS también ha abordado el reciclado de los residuos multicapa a través de la delaminación enzimática, que consiste en la incorporación de enzimas en el material plástico que permitan la autobiodegradación del propio material. Asimismo, ha mejorado las enzimas mediante biología molecular para aumentar su rendimiento.

ACTECO, compañía especializada en la gestión completa, recuperación y valorización de residuos industriales, y CEBIMAT LAB, una spin-off de la Universidad Jaume I dedicada al estudio de la biodegradación de los materiales, han colaborado en esta investigación.

El proyecto RECIPLUS se enmarca en la convocatoria de ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana para proyectos de I+D en colaboración con empresas para el año 2024 por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), con financiación de los fondos FEDER.

noticiasrelacionadas

6 agosto 2025

Más de 30 empresas valencianas se suman a la I+D aplicada de ITI e IVACE+i para afrontar los retos de la industria y la salud

El centro tecnológico privado especializado en TIC,ITI, con el respaldo de IVACE+i y la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), pone en marcha una nueva serie de proyectos…

5 agosto 2025

AIMPLAS desarrolla un proyecto para reducir los olores en los coches con material reciclado libre de contaminantes

Aunque para muchos el “olor a nuevo” de un coche puede resultar atractivo, la realidad es que este aroma proviene de la liberación de compuestos orgánicos volátiles (COVs), una mezcla…

4 agosto 2025

AIMPLAS mostrará sus innovaciones en plásticos circulares, bajos en carbono y biobasados en la feria K 2025

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participará del 8 al 15 de octubre en la feria K 2025 de Dusseldorf, el principal certamen internacional de plásticos y caucho, donde presentará sus…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.