AIMPLAS desarrolla nuevos test rápidos de sangre, orina y fluidos para la detección del COVID-19

Fecha

Ante la crítica situación producida por la aparición de un nuevo virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, los sistemas sanitarios se han visto desbordados tanto para detectar nuevos casos como para tratar los casos ya existentes. Una rápida detección de este nuevo patógeno es fundamental para aislar y tratar a los nuevos pacientes, así como a los asintomáticos, frenando así el incremento exponencial de contagios.

Actualmente, se están usando varios métodos de detección: la PCR (Polymerase chain reaction) y el inmunoensayo. Ninguna de las dos tecnologías es perfecta y cada una tiene sus ventajas y desventajas en cuanto a tiempo de respuesta y sensibilidad. En lo que ambas coinciden es en que ninguno de los kits empleados está siendo producido por una empresa española.

Desde AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, se está trabajando en el desarrollo de una técnica diagnóstica rápida, económica y eficiente, basada en la modificación de nanopartículas de oro para detectar anticuerpos del SARS-CoV-2 o bien su antígeno.

Esta técnica está basada en desarrollos previos del centro tecnológico empleados en el diagnóstico del cáncer de próstata y es escalable industrialmente y aplicable a la asistencia sanitaria para el diagnóstico rápido y precoz de la infección en humanos a través de la orina, la sangre o los fluidos respiratorios.

Durante este mismo mes de mayo se ha previsto iniciar los ensayos de validación sobre muestras reales en colaboración con dos unidades de investigación de hospitales de la Comunidad Valenciana, concretamente la del ISS La Fe y la de la Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de València. Después, el desarrollo estará listo para salir al mercado. El impacto esperado es contribuir al diagnóstico de los contagios de forma eficaz y rápida con un menor coste económico, lo cual es de gran trascendencia sobre todo en la actual situación de estabilización de la curva, cuando es necesario realizar millones de test para identificar y aislar a contagiados y pacientes asintomáticos para evitar el repunte de contagios

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.