AIMPLAS crea un sello que garantiza la seguridad y funcionalidad del envase alimentario reutilizable

Fecha

Los envases plásticos están sometidos a una creciente regulación enfocada a impulsar una economía circular de los mismos. Entre otros aspectos, las diferentes normativas europeas, nacionales y regionales impulsan la reutilización de estos envases que, en el caso de los destinados al uso alimentario, supone un reto a la hora de garantizar su seguridad tras repetidos usos y lavados.

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, gracias a sus más de 30 años de experiencia en el sector del envase alimentario y a contar con los laboratorios con la mayor oferta de ensayos acreditados para la industria del plástico, ha creado el sello Designed to be Reusable basado en el Reglamento (CE) 1935/2004, Reglamento (UE) Nº 10/2011, Reglamento (CE) Nº 282/2008, así como en la reciente norma de resistencia a lavavajillas UNE 53928:2020. Este sello garantiza que el producto ha sido concebido para ser reutilizado en contacto con alimentos de forma segura tanto tras los repetidos usos como tras su lavado entre estos y que ha superado los análisis imprescindibles para ser considerado reutilizable desde el punto de vista de seguridad alimentaria. Además, a estos se añade la validación de su funcionalidad.

Para ello, las pruebas a las que son sometidos los productos antes de lograr el sello incluyen distintos tipos de análisis y ensayos como los de resistencia al lavado en lavavajillas durante al menos cinco ciclos, la evaluación de riesgos derivados de las NIAS (sustancias no añadidas intencionadamente) y ensayos de migración para garantizar que en caso de migrar a los alimentos no representan un riesgo para la salud, así como análisis sensoriales para verificar que su reutilización no hace que los envases modifiquen las características organolépticas de los alimentos.

Ventajas de contar con el sello

Para las empresas fabricantes de los envases contar con este sello representa una ventaja competitiva frente a la competencia por la seguridad y transparencia que aporta. Para quien adquiere y utiliza el envase es una garantía de seguridad y para el medio ambiente el hecho de impulsar la reutilización representa una ventaja desde distintos puntos de vista: por una parte, por la evidente reducción de los residuos que pueden ser mal gestionados y por otra porque supone una reducción de los recursos utilizados y también de la emisión de gases de efecto invernadero.

noticiasrelacionadas

27 octubre 2025

SATISPHACTION inicia su camino hacia envases alimentarios biodegradables y reciclables de alto rendimiento

El consorcio internacional del proyecto SATISPHACTION ha celebrado su primera reunión de trabajo (kick-off meeting), liderando una iniciativa clave para transformar el sector de los envases alimentarios mediante el desarrollo de…

23 octubre 2025

La IA anticipa riesgos, optimiza procesos y refuerza la trazabilidad en seguridad alimentaria

En un contexto de cadenas de suministro globales, mayor presión regulatoria y consumidores más exigentes, AINIA ha celebrado una jornada online en la que se ha analizado cómo la inteligencia…

23 octubre 2025

El ITC obtiene una Mención Especial en los II Premios Nacionales Fundación Minería y Vida

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha obtenido un reconocimiento en los II Premios Nacionales otorgados por la Fundación Minería y Vida. Estos Premios tienen como objetivo promover una correcta…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.