AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

Fecha

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la sociedad. En un contexto global de grandes desafíos, el centro ha logrado hitos significativos, como la neutralidad climática y un impacto social valorado en 832 millones de euros, que refuerzan su papel como referente tecnológico a nivel nacional e internacional.

La memoria, elaborada según los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), destaca la obtención del sello “Calculo, Reduzco y Compenso” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en 2024 que acredita el cálculo, la reducción y la compensación de su huella de carbono. En concreto, AIMPLAS logró reducir sus emisiones en un 74 % respecto al año anterior y compensar el 100 % de las emisiones residuales, confirmando su compromiso con la lucha contra el cambio climático. Además, durante el año pasado se volvió a lograr una reducción de las emisiones, concretamente del 40 % respecto a la media de los tres años anteriores en relación con el índice de actividad que serán compensadas en su totalidad, lo que permitirá obtener de nuevo el sello del Ministerio. En la misma línea, para asegurar su capacidad de absorción de emisiones de CO2 en el futuro, el centro ha realizado la inversión en unos terrenos en Villargordo del Cabriel donde próximamente se llevará a cabo la plantación de 500 árboles por parte de la plantilla de la organización y de sus familias.

“Alcanzar la neutralidad climática no es solo un logro técnico, sino una expresión clara de nuestro propósito como centro tecnológico: crear valor sostenible para las empresas, la sociedad y el planeta”, ha afirmado el director de AIMPLAS, José Antonio Costa.

Un impacto social de más de 830 millones de euros

Además, el centro ha vuelto a calcular su retorno social de la inversión (SROI), por sexto año consecutivo, alcanzando un impacto total de 832 millones de euros. Al hilo de ello, cabe destacar que AIMPLAS ha cuantificado también un impacto de 491 millones de euros en acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 384 millones en iniciativas orientadas a fomentar la economía circular. Estas cifras reflejan el valor real que genera el centro más allá de sus resultados económicos.

En este sentido, la memoria también recoge que los ingresos de AIMPLAS durante 2024 superaron los 24 millones de euros, un 13 % más que en 2023. Estos ingresos proceden de su actividad de I+D+i, de sus servicios tecnológicos, así como de las acciones formativas y eventos desarrollados el pasado ejercicio. Esta cifra refleja la confianza del tejido empresarial en el centro como socio estratégico en innovación y sostenibilidad.

Innovación para más de 3500 empresas

Durante 2024, AIMPLAS ha acompañado a más de 3500 empresas, desarrollando 299 proyectos de I+D+i, de los cuales 97 fueron de carácter internacional y que en su conjunto movilizaron 83,6 millones de euros en ayudas directas para las empresas. Además, se prestaron más de 7600 servicios tecnológicos y se impartieron un total de 218 acciones formativas, a través de las cuales se han capacitado más de 3300 profesionales del sector.

En el ámbito de la sostenibilidad, AIMPLAS ha inaugurado una nueva nave para plantas piloto, construida bajo criterios de edificación sostenible y que contará con la certificación Breeam. Esta nueva infraestructura permitirá dar respuesta a la creciente demanda de servicios de alta especialización en ámbitos como la síntesis de polímeros, la robótica o la fabricación aditiva.

Rumbo al 2030: estrategia basada en impacto

El año 2024 también ha sido clave en la definición del nuevo plan estratégico 2025-2030, enmarcado bajo el lema ‘Boosting AIMPLAS’ Impact’. Esta hoja de ruta se ha desarrollado en colaboración con sus cinco grupos de interés y establece cuatro grandes retos alineados con la mejora de la experiencia de todos sus grupos de interés, con la identificación de nuevos mercados, con el talento y la cultura de AIMPLAS y con la sostenibilidad global, alrededor de los cuales girarán 17 proyectos estratégicos.

“La sostenibilidad ya no es una opción, sino un eje estratégico. En AIMPLAS tenemos un sólido compromiso con ser parte activa de la solución, acompañando a las empresas en su transición hacia modelos más circulares, resilientes, competitivos y sostenibles”, ha subrayado José Antonio Costa.

El enfoque de AIMPLAS se fundamenta en el Modelo de Excelencia EFQM, que el centro aplica desde 2020, y en una gestión integrada certificada bajo las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y UNE 166002. En 2024 se han iniciado además los procesos de certificación en gestión energética (ISO 50001) y en seguridad de la información (ISO/IEC 27001:2022).

Con una plantilla de más de 270 personas, el 55 % de ellas mujeres y con una media de edad de 37 años, AIMPLAS sigue apostando por el talento, la diversidad y la transferencia de conocimiento. Iniciativas como la nueva Cátedra AIMPLAS-UV o la renovación de la plataforma formativa Plastics Academy, que ahora incorpora contenidos multilingües a la carta gracias a la inteligencia artificial, refuerzan su compromiso con la formación y la colaboración universidad-empresa.

Finalmente, Costa, ha querido concluir poniendo en valor que la publicación de la Memoria de Sostenibilidad 2024, “refuerza la transparencia y el compromiso del centro con todos sus grupos de interés como motor de transformación hacia una industria del plástico más responsable, innovadora y alineada con los grandes retos del desarrollo sostenible”

noticiasrelacionadas

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

6 agosto 2025

Más de 30 empresas valencianas se suman a la I+D aplicada de ITI e IVACE+i para afrontar los retos de la industria y la salud

El centro tecnológico privado especializado en TIC,ITI, con el respaldo de IVACE+i y la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), pone en marcha una nueva serie de proyectos…

5 agosto 2025

AIMPLAS desarrolla un proyecto para reducir los olores en los coches con material reciclado libre de contaminantes

Aunque para muchos el “olor a nuevo” de un coche puede resultar atractivo, la realidad es que este aroma proviene de la liberación de compuestos orgánicos volátiles (COVs), una mezcla…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.