AIJU recibe una subvención para formar a empleados en especialidades muy demandadas

Fecha

AIJU formará a cerca de 200 empleados de empresas del sector químico y plástico ubicadas en la comarca de L´Alcoià en diferentes temáticas y áreas de especialización claves para muchas de estas compañías y que están siendo muy demandadas por estos sectores.

Se trata de 15 acciones formativas aprobadas por la Dirección General De Ocupación y Formación de la Conselleria de Sectores Productivos, Comercio y Trabajo a través del SERVEF. Estas acciones comenzarán a mediados del mes de diciembre y se impartirán en el propio Instituto Tecnológico de producto infantil y de ocio.

Las acciones, que preferentemente están encaminadas a trabajadores en activo, también formarán a un porcentaje de personas en situación de búsqueda de empleo. En total se trata de 404 horas de formación gratuitas, tanto para las empresas como para los trabajadores, por lo que está previsto una gran afluencia de personas. Este hecho llevará a celebrar varias ediciones de alguno de los cursos.

Los cursos giran en torno a diferentes temáticas como son Reglamento REACH, máquinas-herramienta con control numérico computerizado (CNC), termoplásticos, normas de correcta fabricación, dibujo técnico para la transformación de polímeros, buenas prácticas en laboratorios de análisis, moldes y matricería, gestión de calidad, operación de carretillas, etc.

Es importante destacar que algunos de estos cursos son unidades formativas de certificados de profesionalidad por lo que, al cursarlas, se obtiene una acreditación parcial de la titulación oficial a la que corresponden.

Especialidades muy demandadas

Aquellas especialidades a las que se destinarán un mayor número de horas son control numérico computerizado, termoplásticos, configuración de moldes y matrices, y control de calidad.

Según destaca la responsable de formación de AIJU, Maite Romero “desde AIJU animamos a las empresas a participar en estas acciones formativas, ya que es una oportunidad para mejorar la capacitación y el saber hacer de una cantidad importante de trabajadores de la comarca”.

En este mismo sentido apunta que “dado que pueden asistir un número elevado de participantes de una misma empresa, es primordial contactar cuanto antes con el departamento de Formación de AIJU, ya que para la selección de alumnos es importante tener en cuenta el orden de la solicitud”.

AIJU ofrece actualmente servicios en las áreas de Tecnologías y Ensayos, Innovación y Sostenibilidad, Consumidor Infantil, Desarrollo de Producto, TIC y Formación.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.