AIJU presenta un servicio de impresión 3D para replicar órganos y patologías concretas con precisión ultra realista pionero en Europa

Fecha

El Centro Tecnológico AIJU ha presentado su servicio de réplicas de órganos y patologías de precisión ultra realista con impresión 3D (Digital Anatomy Printer) en el primer encuentro virtual de fabricación aditiva, ADDITIV Digital.  AIJU, tras más de 15 años de experiencia en impresión 3D PolyJet, cuenta ahora con esta pionera tecnología a través de una nueva impresora, Stratasys J750 DAP, por el momento única en Europa.

Esta tecnología permite replicar biomodelos que simulan el comportamiento de diferentes tejidos, texturas o patologías del tipo vasos sanguíneos, huesos u órganos blandos que son obtenidos a partir de resonancias magnéticas o tomografías. De este modo, la tecnología puede ofrecer a hospitales, organizaciones de innovación en la salud o Facultades de medicina, una evaluación tridimensional clínica sobre un amplio rango de patologías reales o bien por ejemplo validar el rendimiento de un dispositivo médico.

En concreto, los biomodelos con háptica realista que se asemejan a diferentes tejidos, pueden ayudar a mejorar la destreza de médicos en intervenciones poco habituales, o probar las capacidades de nuevos dispositivos médicos sin riesgos reales sobre pacientes, así como reducir la dependencia, costes e inconvenientes de los laboratorios frente a modelos animales o cadáveres para la realización de prácticas durante la formación de estudiantes.

En este sentido, el ingeniero responsable de Fabricación Aditiva y Prototipos de AIJU, Nacho Sandoval, explica que “desde la puesta en marcha en febrero de la última impresora específica para este servicio e incluso pese a la grave situación que ha padecido el sector sanitario con la COVID-19, ya estamos realizando la impresión de modelos test para distintas aplicaciones concretas en áreas de cardiología, traumatología, oncología y neurocirugía con valoraciones muy positivas que ya están planteando nuevos proyectos futuros”.  Y así destaca que “si mejora la situación en la que nos encontramos y es posible dedicar mayores recursos a I+D en el sector médico, posiblemente en unos años, la impresión 3D de modelos anatómicos será un recurso más totalmente implantado en el Sistema de Salud al servicio de nuestros grandes profesionales sanitarios”.

Apoyo del Ivace a los centros tecnológicos 

En 2020 el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) continúa apoyando de manera decidida el desarrollo de la actividad de I+D de los centros tecnológicos.  

El proyecto “Línea I+D materiales 3D para sector médico” que lleva a cabo AIJU y cuyo objetivo es el de implantar en AIJU la impresión 3D con materiales anatómicos (Digital Anatomy Printer) para obtener biomodelos de alta resolución que permitan simular de manera muy realista el comportamiento de diferentes tejidos permitiendo en el sector médico una evaluación clínica específica de una patología real, ha sido financiado por Ivace.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.