AIJU participa en el diseño de una herramienta para adquirir mobiliario urbano sostenible

Fecha

AIJU, en colaboración con la Fundación InnDEA, AIMPLAS, la UJI y otros socios europeos participan en el proyecto europeo Future, que diseñará una herramienta para la compra de mobiliario urbano con criterios de sostenibilidad ambiental.

El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio, AIJU, el Ayuntamiento de Valencia, a través de InnDEA, junto al Instituto Tecnológico del Plástico Aimplas, la Universitat Jaume I de Castelló, y los socios europeos ACR+ (Asociaciones de Ciudades y Regiones para el Reciclado y la Gestión Sostenible de los Recursos y el Ayuntamiento de Kroprvnica (Croacia) participan en el proyecto europeo Future –dentro del programa LIFE de la UE- que diseñará una herramienta para la compra de mobiliario urbano con criterios de sostenibilidad ambiental.

Esta herramienta, que se denominará GUF TOOL, estará dirigida a los responsables de las compras de mobiliario urbano en los ayuntamientos y otras administraciones públicas. En ella, se estipulará desde los requisitos que tienen que incluir en sus pliegos de condiciones este tipo de administraciones hasta la evaluación ambiental comparativa entre los diferentes productos.

Mediante este tipo de compra se reducirá hasta en un 26,5% de su impacto sobre el calentamiento global, un 15,5% el consumo de energía y hasta un 10,8% el volumen de residuos generados.

Gracias a este proyecto, este tipo de productos y mobiliario urbano sostenible supondrá una ampliación del mercado europeo de estos productos e impulsará su competitividad a través de la eco-innovación.

Los socios han mantenido una reunión de coordinación del proyecto en Koprivinka (Croacia) en la que se puso en común los avances que cada miembro ha desarrollado.
Sobre programa LIFE

El proyecto, que acabará en 2018, permitirá una guía de “compra verde” que se incorporará a los procesos de adquisición de mobiliario urbano de los ayuntamientos. En este sentido, la herramienta estará al alcance, tanto de las administraciones publicas que se dedican a dotar de mobiliario urbano la ciudad, como de sus proveedores.

Más información del proyecto; http://www.life-future-project.eu/

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.