AIJU investiga, en un proyecto europeo, el reciclaje seguro de residuos plásticos procedentes del sector electrodoméstico, juguetes y textil

Fecha

El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio-AIJU investiga, en el marco del proyecto PRecycling, financiado por la Unión Europea, el reciclaje seguro de residuos plásticos procedente y para su uso en sectores como el electrodoméstico, el producto infantil y juguete y el textil.

En este sentido, AIJU trabaja en el desarrollo de una metodología fácil que mejore el método de separación y análisis de los productos reciclados, qué tipos de sustancias contaminantes contiene y cómo eliminarlas para contribuir a la trazabilidad de ese material reciclado.

La Estrategia Europea del Plástico, a través del Pacto Verde y del Plan de Acción para la Economía Circular 2.0, aborda la necesidad de establecer nuevos métodos para calcular, verificar e informar, de forma fiable, del contenido reciclado existente en cada producto, impulsando, así, el uso de material reciclado frente al virgen y la disminución de producción de residuos plásticos.

Para ello, AIJU ha estado trabajando en la recogida y análisis exhaustivo de residuos de productos procedentes de juguetes que permita comprobar que cumplen con los requisitos de seguridad para volver a reintroducir dichos reciclados en el sector; así como en la fabricación, mediante extrusión, de materiales que no estén degradados y que tengan una calidad aceptable, reproducible, trazable y viable económicamente.

Como explica Asunción Martínez, responsable del proyecto en AIJU, “en el paquete de trabajo liderado por AIJU, lo que hemos hecho hasta ahora, es determinar las características técnicas para el uso de estos materiales reciclados que garantice la conformidad de los productos finales y lo hemos hecho para aplicaciones específicas como electricidad y electrónica, hogar, juguete, ocio o deportes”.

“Hemos estimado también que se dispone de una cantidad suficiente de reciclado de distintos tipos de plástico para poder utilizarlos de forma segura, ya que los reciclados deben cumplir unas características técnicas específicas para poder ser empleados en las aplicaciones indicadas”, indica Asunción.

En definitiva, el objetivo del proyecto PRecycling es garantizar la calidad constante del reciclaje y el uso seguro en productos para electrodomésticos, juguetes y textiles, mostrando que los materiales únicos y de alta calidad fabricados a partir de dichos desechos se pueden reutilizar, tanto dentro de las mismas cadenas de suministro como en nuevos productos.

Una vez conseguidos los primeros resultados, los socios participantes en este proyecto europeo se centran en la revisión de la metodología y mejores prácticas utilizadas en la industria y en los Estados miembros de la UE para calcular, verificar e informar el contenido de plástico reciclado en los productos.

A finales de este año se habrá alcanzado este objetivo. Además, el trabajo sobre la propuesta de una definición de reciclado ampliamente aceptada en la UE se encuentra en una buena etapa y el manual relacionado se entregará al final del proyecto”, concluye la responsable del proyecto en AIJU.

Cabe destacar, que, en el marco del proyecto, se ha realizado un vídeo institucional del mismo cuya finalidad es mostrar el objetivo y la evolución de dicho proyecto.

noticiasrelacionadas

17 octubre 2025

Un proyecto reutiliza aceite de cocina usado para fabricar detergentes sostenibles de uso doméstico

Cada año, miles de litros de aceite de cocina usado acaban en la basura o en el desagüe, generando un grave problema ambiental y complicando la gestión de aguas residuales….

13 octubre 2025

Los centros tecnológicos valencianos ITI y AIJU revolucionan la salud mental con IA y terapias inmersivas en el Metaverso

Recrear recuerdos felices, añadir música relajante, ajustar la luz o decorar el espacio con objetos significativos durante una sesión de terapia hasta hace poco parecía algo propio de una película….

9 octubre 2025

AIMPLAS sigue ampliando el alcance de sus ensayos acreditados en biodegradación y compostabilidad con nuevos reconocimientos de DIN CERTCO y BPI

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha obtenido de DIN CERTCO el reconocimiento a sus laboratorios para realizar los ensayos que permitirán a las empresas obtener las etiquetas que certifiquen la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.