AIJU dará a conocer las últimas tecnologías de fabricación aditiva aplicada al sector del molde y plástico

Fecha

AIJU dará a conocer las últimas tecnologías de Fabricación Aditiva en la Jornada “Tecnologías innovadoras y materiales avanzados en moldes y plásticos”, enmarcada en el proyecto SAMT Sudoe.

La jornada, que tendrá lugar el próximo día 27 de junio en las instalaciones del Instituto, tiene como objetivo difundir las oportunidades de la Fabricación Aditiva y nuevos materiales para las pymes del sector del molde y plástico, así como crear sinergias entre empresas, institutos de innovación y universidades que son ya ejemplo de éxito en la aplicación de estas tecnologías.

Además, durante la misma se podrá interactuar virtual y físicamente con modelos realizados por los socios del proyecto SAMT SUDOE, que muestran diferentes ventajas de la fabricación aditiva y se habilitará un espacio de networking con la realización de entrevistas personalizadas que garantice la resolución de dudas y/o la creación de alianzas entre los participantes. En este sentido, las personas interesadas en asistir a la Jornada, pueden realizar su inscripción

El proyecto europeo Interreg SAMT Sudoe tiene como finalidad impulsar la difusión de las tecnologías de fabricación aditiva y materiales avanzados en el sud-oeste europeo a través de la creación de redes y vínculos entre empresas, centros de I+D, educación superior y organismos públicos. Para ello, promueven sistemas avanzados y nuevos materiales en las industrias de estas regiones que están presentes en una amplia gama de sectores como la automoción, la salud, el textil, el calzado y los bienes de consumo.

Productos desarrollados dentro del Proyecto SAMT Sudoe 

Durante los últimos años, esta iniciativa ha permitido desarrollar cuatro productos distintos dirigidos a difundir las tecnologías de fabricación aditiva y materiales avanzados en estos sectores.

Uno de estos productos es el Roadmap tecnológico, en el que se muestra el recorrido de la fabricación aditiva y materiales avanzados hasta la actualidad y cuáles son las tendencias de las mismas en un futuro.

Otro de los productos ha sido el desarrollo de la plataforma web colaborativa SAMT (https://platform.samtsudoe.com), que ha permitido la colaboración de las pymes en el desarrollo de actividades de I+D. Para ello, la plataforma cuenta con varios módulos de utilidad para las empresas, entre los que destaca el observatorio tecnológico, el directorio de empresas, la gestión de proyectos, el calendario de eventos, la colaboración entre empresas o las noticias relacionadas con estas tecnologías; así como documentación de interés relacionada con este proyecto. Además, cabe destacar el desarrollo de material educativo de acceso libre y gratuito (OER-Open Educational Resources) que permite disponer de información detallada sobre las tecnologías de fabricación aditiva y materiales avanzados que favorecen la actualización tecnológica y el desarrollo de mano de obra cualificada relacionada con estas tecnologías.

Entre estos recursos, se pueden encontrar una guía de diseño, guía de software, póster, seminarios web, libro blanco, entre otros. Por último, el desarrollo de pilotos demostrativos multi-KET que muestran la influencia de distintos parámetros de fabricación en las posibilidades de diferentes acabados, la optimización topológica de una pieza o moldes de termoconformado y para inyección de series cortas, ha sido otro de los productos desarrollados.  Para acceder a toda la información y formación generada por el proyecto, se puede hacer a través del link: www.samtsudoe.com

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.