AIDIMME y ROYO GROUP investigan mejorar la salud laboral

Fecha

AIDIMME y ROYO GROUP, han iniciado un proyecto encaminado a dotar de mayor dimensión humana los procesos de producción y logística en las plantas de fabricación en el marco de la iniciativa europea HUMAN, que se ha presentado en Bruselas.

Entre los socios se encuentran los tres casos de aplicación que se validarán durante la investigación, como el sector de defensa y aeroespacial, la automatización de la fabricación, y la fabricación de muebles, y que se llevarán a cabo con las empresas Airbus, Comau, y ROYO GROUP.

La dimensión del proyecto HUMAN se integra en la esfera de la cuarta revolución industrial que impulsan las administraciones públicas para guiar los procesos, productos, y modelos de negocio, hacia una nueva dimensión productiva, y donde una de las claves es la interacción hombre-máquina (por ejemplo en interfaces táctiles y realidad aumentada, entre otras opciones).

En este sentido, la adaptación de los escenarios de trabajo buscando una armonía entre la automatización de los sistemas y el entorno laboral, por un lado, y por otro, y derivado de éste, la humanización del propio puesto de trabajo, es el objetivo central de esta iniciativa estructurada en tres años de desarrollo.

Salud, seguridad y calidad
El estudio de los puestos de trabajo es, por tanto, el primer aspecto crítico a estudiar para avanzar en la definición de herramientas que generen sistemas eficientes de evaluación de la salud, estado de ánimo, o adecuación de los movimientos, para evitar riesgos en tareas complejas, mejorar la satisfacción en el puesto de trabajo, y aumentar la calidad de los procesos y productos, entre otros avances.

De esta forma se apuesta por una adecuada integración entre el ser humano y su puesto de trabajo, adaptando la tecnología a las necesidades humanas y laborales. Mediante la ayuda de sistemas de monitorización de los trabajadores en planta y el análisis de los datos recogidos, se establecerán los criterios que permitan mejorar el bienestar laboral e incrementar la competitividad de los sectores productivos.

Exoesqueletos
Aparte de los aspectos vinculados al estado físico y anímico del trabajador, el proyecto investigará la incorporación de nuevas tecnologías de asistencia, como pueden ser los exoesqueletos, en aquellos puestos de mayor dificultad o carga para aliviar las tensiones y reducir el estrés.

“La oportunidad que ofrece esta iniciativa es muy adecuada para una empresa como la nuestra, en constante búsqueda por mejorar todos los procesos mediante una correcta política de I+D, y en el caso de nuestros profesionales, más si cabe, en la mejora de la ergonomía y la salud en general de los empleados”, ha asegurado el director de I+D+i de Royo Group, César Taboas.

Taboas se ha mostrado convencido de que la incorporación de estos sistemas, que además integran realidad aumentada para procesos de fabricación complejos y realidad virtual, modelado virtual de la factoría y la monitorización de las operaciones productivas, “será un avance sin precedentes en la prevención de riesgos laborales, la mejora de la salud física y mental, la formación, y el incremento de la calidad y la competitividad empresarial”, ha precisado.

Royo Group y el Instituto Tecnológico AIDIMME inician así su participación en el proyecto europeo de investigación y desarrollo “HuMan MANufacturing Workplace, HUMAN”, nº 723737 H2020-FOF-04-2016, de 36 meses de duración y financiado por la Unión Europea dentro del Programa Factories of the Future, dentro de las acciones de Investigación e Innovación de la Unión Europea.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.