AIDIMA convoca una nueva edición de cursos de consejero de seguridad

Fecha

Los consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas tienen la obligación de acudir a las empresas en las que realizan las inspecciones, al menos, una vez al año, según destaca, sobre la recién aprobada reglamentación en esta materia, el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA, que convoca a una nueva edición de los cursos de consejero de seguridad.

Los consejeros deberán, además, presentar un informe parcial si causaran baja como inspector de la empresa durante aquél periodo de actividad en la misma, y tendrá, del mismo modo, limitación en el número de empresas que puede atender, “aunque esta medida sólo afectará a un pequeño número de consejeros a tenor de los altos coeficientes que contempla la legislación para la limitación”, subraya el responsable del Laboratorio de Mercancías Peligrosas de AIDIMA, Raúl Moreno.

El Centro Tecnológico explicará exhaustivamente durante los cursos el alcance del la nueva reglamentación de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español, el RD 97/2014, que a parte de las ya indicadas, impone nuevas obligaciones tanto para los consejeros de seguridad como para las empresas.

Los cursos de consejero de seguridad convocados por el Instituto Tecnológico abarcan el acceso por primera vez a la titulación, y la renovación del propio título, que corresponde revalidar cada cinco años. Las empresas interesadas pueden acogerse a las subvenciones para formación de la Fundación Tripartita, y la tramitación de las solicitudes las realiza AIDIMA gratuitamente.

Para todos aquellos profesionales que accedan por primera vez a la titulación de consejero, el curso dará comienzo el próximo lunes 2 de abril, y para los que renueven la acreditación el día 7 del mismo mes, terminando las clases el 14 y 12 de mayo, respectivamente. Las clases se desarrollarán íntegramente en la sede central del Instituto Tecnológico, ubicadas en la localidad valenciana de Paterna, en el parque tecnológico de la localidad.

Accidentes terrestres
Sobre los últimos datos disponibles por el Ministerio de Fomento sobre accidentes por carretera con mercancía peligrosa o en los procesos de carga y descarga (destaca 1 caso por sabotaje), durante 2011 se contabilizaron 57 accidentes, de los que 9 se produjeron durante la carga o descarga, y otros 42 accidentes más que no fueron notificados. El balance fue de 3 fallecidos no relacionados con la mercancía, 12 heridos por la colisión o vuelco, y 16 más debido a la propia mercancía transportada, 15 de los cuales sufrieron intoxicaciones de distinto grado.

En la actualidad, no disponer de consejero de seguridad puede acarrear una sanción mínima de 2.001 euros, según la Ley de Ordenación de los Transporte Terrestres (LOTT), además de las posibles sanciones por no presentar los informes anuales preceptivos que debe elaborar el consejero de seguridad.

Estos cursos abordan de manera específica las dificultades que supone el volumen de productos susceptibles de catalogarse como mercancía peligrosa durante el transporte, y trata individualmente los casos atendiendo a cada sector, como por ejemplo el de fabricación de mobiliario, sobre el que el Instituto indica que “las empresas fabricantes de muebles tienen la responsabilidad de las operaciones de carga y descarga de mercancías peligrosas (pinturas, barnices, adhesivos, y otras sustancias) aunque no las realicen físicamente, exceptuando los servicios de carga fraccionada”.

AIDIMA dispone del servicio de consejero de seguridad para empresas de cualquier sector económico, y es laboratorio oficial de la Administración Central del Estado, estando acreditado para la homologación de embalajes para mercancías peligrosas. Además, participa activamente en diversos comités de normalización de AENOR relacionados, ostentando, desde su creación, la coordinación del CTN49 GT4 “Envases y embalajes para mercancías peligrosas”.

Aidima ENSAYO-MERCANCIA-PELIGROSA

Clase práctica: Ensayo de caída libre de un embalaje para el transporte de mercancía peligrosa en los laboratorios de AIDIMA.

noticiasrelacionadas

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

6 octubre 2025

La competitividad industrial, objetivo de la quinta edición de REDIT Summit 2025

Faltan diez días para la celebración de REDIT Summit, evento organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y financiado por la Conselleria de Innovación, Industria,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.