Los Centros Tecnológicos Fedit ponen el total de sus capacidades, recursos e infraestructuras a disposición del Gobierno

Fecha

Los Centros Tecnológicos de la Federación Española de Centros Tecnológicos, Fedit, entidades privadas dedicadas a la investigación aplicada y desarrollo tecnológico, han acordado poner a disposición del Gobierno todas sus capacidades tecnológicas, recursos e infraestructuras en esta situación de crisis provocada por la pandemia del Coronavirus. Así, a través del Ministerio de Ciencia e innovación, los 35 Centros pertenecientes a Fedit han trasladado su determinación de poner al servicio de la Administración General del Estado sus recursos humanos y tecnológicos, así como su capacidad de generación y explotación de conocimiento en todos y cada uno de los sectores económicos y sociales en los que operan. Más de 4.500 investigadores y tecnólogos trabajarán de forma coordinada en las prioridades marcadas por el Gobierno para hacer frente a los retos que se pongan de manifiesto en el escenario actual y futuro en sus múltiples ámbitos de su actividad y competencia.

Representan la mayor fuerza tecnológica privada del país
En palabras de su presidente, Carlos Calvo, “los Centros Tecnológicos de España aglutinan conocimiento, capacidades y equipamiento para acometer, de forma coordinada, cualquier reto que nos demande el país. No ha habido dudas, la totalidad del colectivo pondrá todos sus recursos al servicio de las necesidades que determine las distintas Administraciones del Estado. Supondrá una movilización de conocimiento tecnológico desde el sector privado sin precedentes en España”.

Más de 4.500 investigadores y tecnólogos trabajarán de forma coordinada para hacer frente a necesidades del país en esta situación de emergencia
En los próximos meses todos los sectores empresariales van a necesitar un esfuerzo importante para volver a retomar el rumbo de la competitividad. Hay que intentar evitar a toda costa que esta situación ponga freno a su capacidad para innovar, y los Centros Tecnológicos como palanca que pueden mantener la I+D+i en el corto, medio y largo plazo, pueden contribuir a liderar la salida de la crisis y la recuperación de las empresas.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.