Tecnologías fotónicas para la detección precoz del cáncer de colon

Fecha

El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más común y el causante de 694.000 muertes cada año en el mundo. Se prevé que, en 2030 la incidencia del cáncer de colon aumentará un 90% en personas de 20 a 34 años y un 28% en personas de 35 a 49 años.

Un equipo de tecnólogos de AINIA y médicos del Hospital La Fe está investigando la aplicación de tecnologías fotónicas en la detección precoz de células cancerígenas. El objetivo de este proyecto es desarrollar un prototipo que permita, mediante sensores fotónicos y herramientas de escaneo, explorar de manera no invasiva, las cavidades y tejidos internos de los pacientes para obtener un diagnóstico rápido in situ.

Para ello, están realizando ensayos in vitro con tejidos humanos para detectar células tumorales mediante tecnologías de imagen espectral, con el objetivo de diseñar prototipos específicos de sensores fotónicos capaces de analizar con precisión muestras de tejido biológicas. El siguiente paso será probar esos prototipos en ensayos clínicos con paciente reales en la Unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital Universitario y Politécnico La Fe.

El proyecto MEDISCAN está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través de las ayudas IVACE 2018 dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D en cooperación con empresas.

Tercer tipo de cáncer con más incidencia entre la población mundial

El cáncer colorrectal es el tercer tipo más común de cáncer y el causante de 694.000 muertes cada año en el mundo. Aunque los índices de casos nuevos y muertes por cáncer colorrectal entre adultos de más de 50 años está disminuyendo, debido al aumento de pruebas de detección y a la disminución de factores de riesgo como el tabaquismo o el alcohol. La incidencia aumenta entre los adultos jóvenes, hasta el punto de que los investigadores advierten que para 2030, los índices de incidencia de cáncer de colon podrían aumentar un 90% en personas de 20 a 34 años y el 28% en personas de 35 a 49 años de edad.

La importancia de su diagnóstico en las primeras fases de desarrollo es determinante para lograr un tratamiento eficaz y una mayor esperanza de vida en los pacientes diagnosticados con esta enfermedad. Según Marco Bustamante, médico de la Unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital La Fe: “la capacidad que nos dan las técnicas fotónicas para analizar los tumores del colon en tiempo real puede mejorar notablemente el diagnóstico precoz de esta enfermedad y disminuir los tiempos de espera de los pacientes para tratarlos con mayor eficacia. Además, su uso durante el procedimiento endoscópico puede ayudar a elegir in situ el mejor tratamiento para cada lesión concreta”.

Innovación tecnológica para la prevención y detección de enfermedades

Diferentes estudios avalan la capacidad de las técnicas de imagen espectral para discriminar entre células sanas y células tumorales en tejidos. Para Ricardo Díaz, experto en tecnologías con sensores para el control de la calidad y seguridad de AINIA: “El aumento de prestaciones y la reducción de costes que implica el uso de dispositivos de imagen espectral abre nuevas oportunidades para desarrollar herramientas de diagnóstico rápido que faciliten el trabajo a los profesionales y contribuyan a reducir los casos de enfermedades como el cáncer de colon”.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…