Vicente Lafuente: “Las empresas deben sumarse a la cuarta revolución industrial”

Fecha

“Existe una necesidad latente de que las empresas se sumen a la industria 4.0., están preparadas para ello y desde FEMEVAL estamos trabajando para acometer con éxito esta cuarta revolución industrial ”.

Así lo ha destacado el presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) en el Primer Encuentro sobre Innovación y Transformación Digital en el sector metalmecánico. Un foro que ha inaugurado el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, y que ha reunido a más de 100 empresas metalmecánicas y a los máximos exponentes en esta materia.

Lafuente ha afirmado que la incorporación de la tecnología digital al mundo industrial “abre nuevas oportunidades para las empresas desde el punto de vista de la productividad, la eficiencia y de competitividad; y nuestro sector debe ser capaz de aprovechar estas oportunidades para posicionarnos como un sector fuerte, competitivo y de referencia, que nos permita contribuir de manera manifiesta a la tan ansiada recuperación económica de nuestra Comunidad Autónoma”.

Este encuentro ha sido impulsado por la Agrupación Empresarial para la Innovación de los Procesos Productivos del Metal y Afines (VALMETAL), constituida por 174 empresas y organismos vinculados al sector metalmecánico de la Comunidad Valenciana. Una agrupación que fue creada por FEMEVAL en 2012 para dotar al sector industrial metalmecánico valenciano de un nuevo instrumento con el que dinamizar la actividad empresarial e impulsar actividades de mejora de la competitividad sectorial.

En diferentes sesiones plenarias se han abordado las políticas y apoyos a la innovación como el RIS3-CV o el PEIV; y se han presentado los resultados del Diagnóstico sobre industria 4.0 en el metal de la Comunitat Valenciana; así como el Plan de actuación 2018 para la innovación y transformación digital en este sector.

Han participado, asimismo, como ponentes empresas punteras en la planificación estratégica, digitalización de la inteligencia competitiva, ventas en la industria 4.0, aplicaciones reales de habilitadores digitales, infraestructuras de apoyo a la innovación, valorización del capital humano y en responsabilidad social empresarial aplicada a esta materia como IFEDES, ANTARA, O’GAYAR CO, CONNEXT, NUNSYS, Fundación ETNOR, ITE, AIDIMME, REDIT, UNOI, SOLVER, INNOAREA y  CUATRECASAS. Y se ha expuesto el caso de éxito de transformación digital de la empresa de comercio del metal, COINFER como adaptación a la cuarta revolución industrial.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…