Vicente Lafuente: “Las empresas deben sumarse a la cuarta revolución industrial”

Fecha

“Existe una necesidad latente de que las empresas se sumen a la industria 4.0., están preparadas para ello y desde FEMEVAL estamos trabajando para acometer con éxito esta cuarta revolución industrial ”.

Así lo ha destacado el presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) en el Primer Encuentro sobre Innovación y Transformación Digital en el sector metalmecánico. Un foro que ha inaugurado el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, y que ha reunido a más de 100 empresas metalmecánicas y a los máximos exponentes en esta materia.

Lafuente ha afirmado que la incorporación de la tecnología digital al mundo industrial “abre nuevas oportunidades para las empresas desde el punto de vista de la productividad, la eficiencia y de competitividad; y nuestro sector debe ser capaz de aprovechar estas oportunidades para posicionarnos como un sector fuerte, competitivo y de referencia, que nos permita contribuir de manera manifiesta a la tan ansiada recuperación económica de nuestra Comunidad Autónoma”.

Este encuentro ha sido impulsado por la Agrupación Empresarial para la Innovación de los Procesos Productivos del Metal y Afines (VALMETAL), constituida por 174 empresas y organismos vinculados al sector metalmecánico de la Comunidad Valenciana. Una agrupación que fue creada por FEMEVAL en 2012 para dotar al sector industrial metalmecánico valenciano de un nuevo instrumento con el que dinamizar la actividad empresarial e impulsar actividades de mejora de la competitividad sectorial.

En diferentes sesiones plenarias se han abordado las políticas y apoyos a la innovación como el RIS3-CV o el PEIV; y se han presentado los resultados del Diagnóstico sobre industria 4.0 en el metal de la Comunitat Valenciana; así como el Plan de actuación 2018 para la innovación y transformación digital en este sector.

Han participado, asimismo, como ponentes empresas punteras en la planificación estratégica, digitalización de la inteligencia competitiva, ventas en la industria 4.0, aplicaciones reales de habilitadores digitales, infraestructuras de apoyo a la innovación, valorización del capital humano y en responsabilidad social empresarial aplicada a esta materia como IFEDES, ANTARA, O’GAYAR CO, CONNEXT, NUNSYS, Fundación ETNOR, ITE, AIDIMME, REDIT, UNOI, SOLVER, INNOAREA y  CUATRECASAS. Y se ha expuesto el caso de éxito de transformación digital de la empresa de comercio del metal, COINFER como adaptación a la cuarta revolución industrial.

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.