ITE e ITC desarrollan una nueva tecnología de análisis energético para el sector cerámico

Fecha

Los institutos ITE e ITC están desarrollando una nueva tecnología digital para optimizar la energía y los aspectos medioambientales en el proceso de fabricación de baldosas cerámicas a través del proyecto TECEM.

Castellón, 17/07/2017.- El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) están desarrollando una nueva tecnología digital dedicada al análisis y la optimización energética y medioambiental del proceso de fabricación de baldosas cerámicas a través del proyecto TECEM, que ha iniciado su segunda anualidad.

En este segundo año, el proyecto TECEM se centra en el desarrollo de una aplicación digital que permita analizar y gestionar de manera óptima la producción de los hornos con respecto a su consumo energético. Además, la aplicación incorpora varios aspectos novedosos, como son el análisis de la integración de energías renovables y sistemas de recuperación de calor residual. Asimismo, se está trabajando en el desarrollo de membranas de captura de CO2 para utilizarlas en este proceso.

En este momento ha finalizado el análisis y diseño de las mejores tecnologías de mejora de rendimiento energético – productivo que se han identificado como aplicables al proceso de cocción. Actualmente, se está trabajando en el desarrollo de los algoritmos que definirán el comportamiento del sistema de análisis en cuanto a monitorización energía – producción y planificación de esa producción con respecto a los beneficios económicos que se pueden obtener por el uso de la energía.

El proyecto cuenta con la cooperación de varias empresas, algunas con perfil de distribuidores de tecnologías de mejora energética y ambiental en el sector cerámico, y otras con perfil de usuarios finales de estas tecnologías, es decir, empresas cerámicas en las que se llevará a cabo la validación de la herramienta de gestión desarrollada.
El proyecto TECEM está en proceso de evaluación para ser financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.