El ITE presenta una aplicación para móviles en colaboración con el IVAM

Fecha

La directora de Operaciones del ITE, Anabel Soria, y la subdirectora de Comunicación y Redes Sociales del IVAM, Ana Moure, han presentado a los medios de comunicación la aplicación para dispositivos móviles Proyecto EESIM

, que se ha desarrollado expresamente para la galería 6 del IVAM que acoge actualmente la exposición de Dora García Respiración Artificial. Performance. Eco Oscuro.

La subdirectora de Comunicación, Ana Moure, ha destacado que “se trata de una oportunidad para incorporar nuevas tecnologías al IVAM que en los últimos tiempos está realizando un importante esfuerzo en esa dirección”. Como ejemplo, ha desatacado la incorporación de pantallas táctiles en la inauguración ‘Perdidos en la Ciudad’ “que complementan el recorrido expositivo por la muestra y amplían información al visitante”.

Se trata de un proyecto piloto diseñado por ITE y financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, a través de fondos FEDER, que permite a los visitantes utilizar su propio móvil para complementar su experiencia cultural en la galería 6 del IVAM.

El proyecto se ha desarrollado para esta galería porque “acoge proyectos específicos y, al mismo tiempo, proyectos vinculados a la ciudad de Valencia y con las universidades”, ha señalado el subdirector de Actividades del museo, Álvaro de los Ángeles. La exposición de Dora García Respiración Artificial. Performance. Eco Oscuro. que alberga actualmente la sala era idónea para desarrollar esta nueva app por su carácter conceptual. “Las exposiciones de esta galería requieren mayor nivel del información”, ha concluido Álvaro de los Ángeles.

El responsable Técnico del desarrollo de la explicación para dispositivos móviles del proyecto EESIM, Ángel Ros, ha explicado el funcionamiento de esta app gratuita para los visitantes. “En primer lugar es necesario conectarse a la red wifi que dispone la sala; después, descargarse la aplicación y crear un perfil de usuario”, ha explicado Ángel Ros.

Una vez descargada la aplicación, el visitante únicamente tiene que acercar el dispositivo a los puntos rojos habilitados en la sala para recibir contenidos extra de texto, audio o video. La tecnología se ha desarrollado inicialmente para una única sala de exposiciones del IVAM, pero podría extenderse al resto de espacios e incluso servir de referente para otros museos o instituciones.

noticiasrelacionadas

8 mayo 2025

Fibtray acelera su plan de expansión con el respaldo financiero del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF)

La empresa valenciana Fibtray, especializada en el desarrollo de soluciones de envasado sostenible a partir de fibras naturales para la industria alimentaria, ha dado un paso clave en su estrategia…

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…