AIMPLAS programa una completa oferta de acciones de formación online

Fecha

El centro oferta un título profesional de 200 horas así como media docena de cursos de 80 horas de duración cada uno que permiten ofrecer una sólida formación en procesos y materiales plásticos con la flexibilidad de la metodología online.

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha diseñado para el ejercicio 2016 una completa oferta de acciones formativas en la modalidad online que como en años anteriores facilitará a los profesionales del sector del plástico ampliar su formación en materiales, procesos, normativa o ciclo de vida, con la flexibilidad que este tipo de metodología proporciona.

Concretamente, esta misma semana comienza a impartirse el Título Profesional AIMPLAS, que con 200 horas de formación constituye el complemento formativo ideal para aquellos profesionales del sector del plástico que no dispongan de una visión general de los termoplásticos y sus principales procesos de transformación.

Del 23 de febrero al 23 de mayo se desarrollarán tres cursos de 80 horas de duración cada uno relacionados con procesos y ciclo de vida. Se trata de un curso sobre Extrusión de Materiales Plásticos: equipamiento, procesado y parámetros de control. Otro sobre Inyección de Materiales Plásticos: procesado, parámetros de control, defectos y soluciones. Y un tercero sobre Huella de Carbono en el sector plástico y sus estrategias de reducción. Durante el mes de marzo tendrán lugar otros tres cursos centrados en materiales. Concretamente sobre Biomateriales: bioplásticos y biocomposites. Sobre Composites: RTM, RTM light e infusión, y un tercero sobre Materiales Plásticos: fundamentos, aplicaciones y tendencias. Como novedad, también está previsto realizar la primera edición de un curso online de Defectos de piezas inyectadas durante los meses de junio y julio.

Para el segundo semestre de este año además de las segundas ediciones de los cursos mencionados, estamos preparando nuevos contenidos para ampliar la oferta formativa online con acciones formativas relacionadas con las siguientes temáticas: Caracterización de materiales plásticos y Reciclado de materiales plásticos.

Al igual que en años anteriores, también se ha diseñado una amplia programación de webinars o conferencias online de una hora y media de duración cada uno que permiten completar a los profesionales del sector su formación en distintas áreas sin desplazamientos y de forma flexible. El primero de ellos tendrá lugar el próximo 3 de febrero y será una Introducción a la legislación FDA aplicable a materiales plásticos en contacto con alimentos. El 3 de marzo se celebrará otro webinar sobre Aspectos clave del Reglamento REACH para el sector plástico. El 7 de abril se impartirá el seminario online sobre Parámetros de procesado de Extrusión. Mientras que el 21 de abril se abordará la temática del Espumado de plásticos mediante Extrusión: claves y tendencias bajo este mismo formato. El 28 de abril se repasarán las Novedades en tecnología de Extrusión Soplado de Cuerpos Huecos, el 5 de mayo se tratarán los Poliuretanos en Composites y el 11 de mayo tendrá lugar el webinar sobre Herramientas para la detección de problemas de olor. La Nanotecnología aplicada a los recubrimientos sobre materiales plásticos se tratará en el siguiente webinar, el 12 de Mayo, y el 26 de mayo se tratará la Utilización de plástico reciclado en envase alimentario. Por último, el 14 de junio se celebrará un webinar sobre Medidas para reducir la huella de carbono.

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.