Una empresa española garantiza el contenido de las interacciones online

Fecha

La empresa Terminis, en colaboración con AUREN y AIDO, lanza una tecnología que permite certificar legalmente el contenido de cualquier página web a través de una metodología forense, protegiendo así tanto a los consumidores como a las empresas.

Una empresa fundada por emprendedores españoles ha lanzado al mercado una tecnología que permite garantizar legalmente el contenido de cualquier página web a través de una metodología forense. Durante su período de pruebas, Terminis ha generado más de 27 millones de sellos de tiempo para clientes reales y ya protege los contratos que regulan más de 500 millones de interacciones en todo el mundo.

A través de su servicio, Terminis permite a las empresas e instituciones demostrar cuáles eran las condiciones legales de su sitio web en un momento determinado, lo que protege a los consumidores de posibles cambios en las condiciones legales y a las empresas de recibir reclamaciones fraudulentas. Además, su metodología ayudará a las empresas a responder fácilmente a las obligaciones de información que recoge la reciente modificación de la Ley de consumidores.

Entre otras cosas, Terminis también permite demostrar con certeza el tiempo que una información ha estado alojada en una página web, algo que gracias a la modificación de la Ley de Sociedades de Capital, posibilitará a las empresas convocar Juntas Generales a través de su página web.

El cofundador y CEO de Terminis, Luis Gosálbez, ha explicado que este nuevo tipo de servicios “supone un ahorro de cientos o incluso miles de euros al año para las empresas, pues los costes de una convocatoria convencional son altísimos y con Terminis, sólo tienen que publicar la información en su página web corporativa”.

Gosálbez también considera que gracias a esta tecnología “se simplifica y agiliza de forma muy notable los procesos de reclamación, algo que supone actualmente un gran gasto de tiempo y de dinero tanto para las empresas como para los consumidores”.

Terminis inició el desarrollo de su tecnología en 2012 de la mano de Luis Gosálbez, abogado especialista en derecho digital, Marek Fodor, cofundador de atrapalo.com, y David Zaragoza y Josep Planells, cofundadores de todoexpertos.com. Dos años después y tras haber conseguido más de 1,2 millones de euros de financiación, la empresa abrirá una nueva ronda de financiación en septiembre para ampliar la base de inversores internacionales.

Actualmente, la sociedad tiene sedes en Londres, Barcelona y Valencia. Según el CEO de Terminis, “escogimos Londres para establecer nuestra primera sede porque nos aporta la estabilidad jurídica que necesitamos para desarrollar un negocio internacional basado en la seguridad, pero buena parte de nuestro equipo está en España, donde acabamos de constituir una sociedad con la que operaremos en Europa.”

Sobre los fundadores

El equipo fundador está formado por cinco emprendedores que han desarrollado proyectos internacionales en internet durante más de diez años. Luis Gosálbez (@luisgosalbez), abogado especialista en derecho tecnológico y de internet y socio fundador de la firma Metricson. David Zaragoza (@dzaragoza), Josep Planells (@joplaal) y Richard Chamorro (@rchamorro), emprendedores en serie y fundadores, entre otros proyectos, de Avanzis y Todoexpertos.com. Marek Fodor (@mfodor), emprendedor, business angel, cofundador de Atrapalo.com y presidente ejecutivo de Kantox.

También forman parte del equipo Víctor Fernández (@vfportero), ingeniero informático, e Ilonka von Spanyar (@ilonkavsc), responsable de desarrollo de negocio y comunicación.

Terminis cuenta con la colaboración de AUREN y el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO); asimismo, ha obtenido financiación del Ministerio de Economía y competitividad, Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011 (INNPACTO).

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.