Un proyecto formativo que instruirá sobre la seguridad de productos infantiles

Fecha

AIJU lidera el desarrollo de una herramienta de formación dirigida a personal técnico de pymes y asociaciones de consumidores sobre gestión y evaluación de la seguridad de los productos infantiles.

AIJU –Instituto Tecnológico de Producto Infantil y de Ocio- lidera un proyecto de formación abierta que trata de formar a técnicos de pymes y asociaciones de consumidores en materia de seguridad de productos infantiles.
El proyecto, denominado SAMNIC, está basado en los MOOC, -Massive Online Open Course- iniciativas de formación abiertas a todos los usuarios a través de Internet, con una participación ilimitada. Universidades tan prestigiosas como Harvard o Stanford ofrecen ya este tipo de formación gratuita y abierta.
El proyecto SAMNIC utiliza esta herramienta, precisamente para poner a disposición de todo el mundo conocimiento y mecanismos para ahondar en la seguridad de los productos infantiles. De ahí que, aunque está dirigida a los técnicos de pymes y asociaciones de consumidores, por la dinámica de los MOOC, el proyecto SAMNIC está abierto a cualquier navegante que desee instruirse en esta materia y por tanto la formación se puede ampliar a miles de personas en todo el mundo.

SAMNIC estará disponible en español, inglés, francés, italiano, checo y portugués y los usuarios podrán conectarse al curso través de cualquier dispositivo, PC, móvil o tableta.

Para los responsables de AIJU, encargados de elaborar los contenidos del curso, “esta herramienta supone que todo el mundo podrá conocer los requerimientos que debe cumplir un producto en materia de seguridad. Ya no solo la empresa fabricante de producto infantil, sino los consumidores, pero también las empresas importadoras y aquellas que quieran exportar podrán tener una herramienta a la que acudir para conocer los requisitos de seguridad que deben cumplir los productos en el mercado europeo”
“Al mismo tiempo estamos formando a los responsables de área y les damos la documentación y las experiencias que les ayudarán a mejorar sus productos”

El proyecto SAMNIC se está llevando a cabo mediante con consorcio que, coordinado por AIJU, está formado por Czech Association for Toy and Play, SHH (República Checa), Universidad of Alicante, UA (España), European Association for the Coordination of Consumer Representation in Standarisation, ANEC (Bélgica) y la Universitat Degli Studi Di Padova UniPd (Italia).

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

 

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…