El sector del plástico reclama coherencia regulatoria a Europa para garantizar su viabilidad y la transición verde en su XXIII Encuentro Anual

Fecha

AVEP, la Asociación Valenciana de Empresas del Plástico, y AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, celebraron ayer su XXIII Encuentro Anual del Sector del Plástico. El evento reunió a más de 200 empresarios y empresarias de la industria de los plásticos y en él ambas entidades reconocieron el esfuerzo y compromiso de las empresas que componen esta industria mediante la entrega de sus galardones.

Reconocimientos de AVEP

El acto dio inicio con un discurso de la presidenta de AVEP, Amaya Fernández, quien habló de la actual política regulatoria europea “que, lejos de fortalecer nuestro tejido industrial, en demasiadas ocasiones parece desconectada de la realidad empresarial”, afirmó. Por este motivo Fernández reclamó “coherencia” en la política industrial europea y denunció la falta de control sobre las importaciones que incumplen las normas comunitarias, lo que genera “un escenario insostenible para las empresas recicladoras y transformadoras”. “No pedimos privilegios, pedimos coherencia. Europa debe entender que sin industria no hay transición verde posible ni autonomía industrial, y que la sostenibilidad empieza garantizando la viabilidad de quienes la hacen posible”, concluyó.

Posteriormente hizo entrega de su Granza de Oro a Vicente Olmos, por su trayectoria al frente de la empresa Sintac Recycling así como de su reconocimiento de honor a la empresa Martínez Conesa que tuvo que cesar su actividad tras la DANA. Y los certificados de reconocimiento de AVEP este año no podían ser para otras que las empresas afectadas por la DANA, cuyo ejercicio de resiliencia y esfuerzo se trasladó en un emotivo vídeo con testimonios. Las empresas reconocidas fueron Faerch Buñol, Industrias Alegre, Interval, Irisem, Matricerías Caspe, Plastire, Trans Sabater y Vinilos del Este.

Galardones de AIMPLAS

El acto continuó con unas palabras del presidente de AIMPLAS, José Luis Yusá, quien recordó algunas cifras del centro tecnológico correspondientes a 2024 que en el año de su 35 aniversario ha alcanzado las 900 empresas asociadas y ha superado las 3500 empresas clientes: “más de 650 empresas han participado con nosotros en 300 proyectos de I+D+i, logrando captar más de 83 millones de euros en ayudas regionales, nacionales y europeas. Y si miramos el impacto social, según la metodología SROI, en 2024 generamos más de 800 millones de euros de retorno para la sociedad. Son datos reflejan que juntos no solo impulsamos la competitividad, sino que también contribuimos al desarrollo económico y social”, aseguró.

A continuación, hizo entrega de sus premios a algunas de las empresas que en este último año han celebrado su 25 aniversario como asociadas para reconocer su confianza. Estuvieron presentes Envaplast, Forvia, Industrias Rehau, Joan Batiste Puerto i Asensio, Martínez Conesa, Picda, Suavinex y Talleres Xúquer.

Finalmente, la clausura del acto corrió a cargo del Director General de Industria, Julio Delgado, quien mostró su compromiso con las empresas valencianas del sector de los plásticos.

noticiasrelacionadas

27 noviembre 2025

Inescop sienta las bases para certificar calzado barefoot y aportar transparencia al mercado

El movimiento barefoot, que defiende una forma de caminar más natural y próxima a ir descalzo, está en pleno auge a nivel mundial, con una tasa de crecimiento anual compuesta…

26 noviembre 2025

Babaria comparte su hoja de ruta en envase y embalaje con el sector

Babaria, compañía valenciana referente en la fabricación de cosmética y protección solar, ha sido la protagonista del 89º Desayuno de Innovación del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, que…

25 noviembre 2025

La consellera Marián Cano visita el ITC y conoce su estructura de investigación e innovación de la que se benefician la industrias

Ayer, 24 de noviembre, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Marián Cano, visitó la sede de Almassora (Castellón) del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC),…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.